El Real Madrid volvió a superar una eliminatoria de la Liga de Campeones dos años y once meses después para estar de nuevo entre los ocho mejores equipos de Europa. El triunfo ante el Atalanta lleva el nombre de su entrenador, Zinedine Zidane, que acertó con el giro táctico y recordó quien es ‘mister Champions’. El único que conquistó tres ediciones seguidas.
Por un momento llegó a ser intocable Zizou en ‘Champions’. Su racha de doce eliminatorias superadas de forma consecutiva (nueve cruces y tres finales), son historia de la competición. El único técnico que lo consiguió antes de dar por cerrado un ciclo con la conquista de la decimotercera Copa de Europa para el madridismo en Kiev.
Daba igual el nombre del rival, todos eran superados por un Real Madrid de leyenda con el portugués Cristiano Ronaldo como imagen icónica. Manchester City, Atlético de Madrid, Bayern Múnich, Juventus, PSG, Liverpool. No hubo rival capaz de frenar al equipo de Zidane. Tras sus meses de respiro alejado de la presión del banquillo madridista, a su vuelta encontró las cenizas de un proyecto que lideró.
¡A cuartos de final de la @LigadeCampeones!
VIDEO completo ⬇️https://t.co/cNStaE2dsA@Emirates #HalaMadrid pic.twitter.com/2QAQK1aJnR— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 17, 2021
Sin el gran referente goleador, Cristiano, que decidió finalizar su romance con el Real Madrid y marcharse al Juventus, el fin de un ciclo de dominio con cuatro conquistas de ‘Champions’ en cinco ediciones, llegó de forma abrupta. El Ajax conquistaba el estadio Santiago Bernabéu con una goleada que era la sentencia de Santi Solari. La ventaja de la ida quedó dilapidada con una goleada que era una bofetada de realidad. De la gloria a quedarse fuera a las primeras de cambio ante un rival de segunda lÃnea en el cartel europeo.
A la distancia Zidane sintió cierta parte de responsabilidad con un club que lleva en su corazón. Y decidió volver pronto, cuando nadie que no se llamase Florentino Pérez, le esperaba, a intentar resucitar a un vestuario que sabe manejar como ningún otro técnico. Y conquistó la última Liga con una fórmula nueva, dando prioridad a la labor defensiva y sacando máximo provecho de los goles a favor.
Pero la plantilla no le dio para superar al Manchester City y Zidane dejaba de ser intocable en la Liga de Campeones. Marcado por el encuentro de ida del Bernabéu, inferior al equipo de Pep Guardiola y condicionado por la expulsión de Sergio Ramos, como en el Etihad por la noche para el olvido de Raphael Varane. Dos errores enterraron cualquier atisbo de remontada.
⚡ ¡Recargando energÃa!
#RMCity pic.twitter.com/1dFhwhU4M8— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 17, 2021
El halo de Zizou desaparecÃa en su competición fetiche y recuperarlo en el presente conllevaba un riesgo. Decidió correrlo el técnico francés, que ensayó ante el Elche defensa de tres centrales y retocar el estilo del Real Madrid. Probablemente con público en las gradas, a la media hora de defenderse ante el Atalanta para hacer bueno el triunfo de la ida, le habrÃa costado alguna queja de la grada, pero el fútbol a puerta cerrada ayudó a una decisión que impulsan las opciones de éxito madridistas en la ‘Champions’.
Al esquema del rival y el talento goleador que define al Atalanta, se le sumó el conocimiento de la poca pegada de su equipo. Salir a jugar a lo mismo que proponÃa el rival era un riesgo. Ni el nombre ni la historia gana partidos decisivos y Zidane, consciente de las limitaciones de su plantilla, repitió la fórmula que le condujo al éxito en la última Liga, plantó a su equipo en un posicionamiento con bloque bajo inicial y apostó la velocidad al contragolpe. Con espacio para correr hasta recuperó la pegada perdida y el triunfo le dio razones.
Una nueva eliminatoria superada, la decimotercera, y un mensaje de vuelta. El rey de la competición está tres años después en posición de privilegio. Con autoridad y una imagen de bloque unido. Confiando de nuevo en sus opciones con ‘mister Champions’ en el banquillo y el objetivo de la decimocuarta en el vestuario si mantienen la misma fortaleza con una columna vertebral formada por Ramos, Casemiro, Luka Modric, Toni Kroos y Karim Benzema, que saben pisar por el camino del éxito.
. Eliminatorias de Zidane en la Liga de Campeones:
Roma       0 – Real Madrid   2  Octavos ida
Real Madrid    2 – Roma      0  Octavos vuelta
Wolfsburgo    2 – Real Madrid   0  Cuartos ida
Real Madrid    3 – Wolfsburgo   0  Cuartos vuelta
Manchester City  0 – Real Madrid   0  Semifinal ida
Real Madrid    1 – Manchester City 0 Semifinal vuelta
Real Madrid    1 – At.Madrid    1  Final
Real Madrid    3 – Nápoles     1  Octavos ida
Nápoles      1 – Real Madrid   2  Octavos vuelta
Bayern Múnich   1 – Real Madrid   2  Cuartos ida
Real Madrid    4 – Bayern Múnich  2  Cuartos vuelta
Real Madrid    3 – At.Madrid    0  Semifinal ida
At.Madrid     2 – Real Madrid   1  Semifinal vuelta
Juventus     1 – Real Madrid   4  Final
Real Madrid    3 – PSG       1  Octavos ida
PSG        1 – Real Madrid   2  Octavos vuelta
Juventus     0 – Real Madrid   3  Cuartos ida
Real Madrid    1 – Juventus    3  Cuartos vuelta
Bayern Múnich   1 – Real Madrid   2  Semifinal ida
Real Madrid    2 – Bayern Múnich  2  Semifinal vuelta
Real Madrid    3 – Liverpool    1  Final
Real Madrid    1 – Manchester City 2 Octavos ida
Manchester City  2 – Real Madrid   1  Octavos vuelta
Atalanta     0 – Real Madrid   1  Octavos ida
Real Madrid    3 – Atalanta    1  Octavos vuelta
Créditos: EFE