Radio América. El abogado Eduardo Martell, este jueves opinó respecto a la participación o no de los diputados del Partido Liberal, Mario Segura y Héctor Vidal Cerrato en la Comisión Multipartidaria del Congreso Nacional, encargada de recepcionar las hojas de vida de los postulantes a magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
En primera instancia el profesional del derecho señaló que en el Partido Liberal hay ‘graves problemas’ debido a la división gestada por intereses particulares, asà como la pérdida de identidad por estar «arrimados’ a otros institutos polÃticos.
Ante el complicado momento que vive el paÃs, el dirigente liberal exhortó a no se seguir en la situación enredada en el Congreso Nacional, al contrario, sugirió buscar alternativas de comunicación para resolver la crisis en cuanto a la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público.
El entrevistado soslayó que se complicarÃa y restarÃa legitimidad al proceso de elección de los miembros del Tribunal Superior de Cuentas, si se elige en las mismas condiciones del Fiscal General de la República.
«Hay que mantener las fuentes de comunicación y buscar otros mecanismos que no sean para forzar la elección de los magistrados del TSC, porque no le generarÃa fortaleza a la institucionalidad», recomendó el dirigente polÃtico liberal.
Mecanismos en Partido Liberal
Martell refirió que al presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Yani Rosenthal, le dijo sobre la necesidad de entablar un ‘diálogo abierto’ para que el partido se convirtiese en alternativa real, ante la ‘decepción’ del pueblo por lo que hizo el Partido Nacional y lo que ahora realiza Libre que ha dejado mucho que desear.
No obstante, el togado señaló que en el Partido Liberal no se escuchan alternativas «porque están protegiendo canonjÃas e intereses particulares. «Hay gente comprometida porque ha recibo dádivas y por ende es complicado dar marcha atrás», arguyó el también analista polÃtico.
El profesional de las leyes, además consideró que el problema no es apoyar a Libre en algunas decisiones, sino estar condicionado por intereses particulares.
Sin embargo, es del criterio que tiene que apoyarse a Libre en el tema de la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), el Código Penal y en la Ley de Colaboración Eficaz, no obstante, dijo que el Partido Liberal debe tener una postura de oposición como demandan los hondureños.
Mario Segura
Ante la pregunta de si, los abogados afines al Partido Liberal deberÃan llevar sus currÃculum ante la Comisión Permanente para candidatos a ocupar cargos en el TSC, en eso, Eduardo Martell, primeramente recomendó a Mario Segura ‘dar un paso al costado en la jefatura de la bancada’.
«Creo que la situación de Mario Segura como jefe de bancada del Partido Liberal es insostenible porque las diferencias ya se han trasladado al ámbito público y, en tales circunstancias se debilita a la institución polÃtica», manifestó el experto en derecho.
Por lo tanto, Martell, cree que convendrÃa una reorganización interna del Partido Liberal. Además, «Mario Segura tiene más de cuatro años como jefe de bancada y ya demostró lo que hizo, mas bien ha perdido la cohesión».
Reseñó que Mario Segura tuvo acuerdos con el entonces titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva y con el presidente Juan Orlando Hernández, y, ahora llega «a beneficios personales con el Partido Libre porque tiene 7 familiares empleados en la administración pública y eso condiciona, lo dijo el diputado Marlon Lara».
Ante tal situación, el dirigente liberal apuntó que varias personas (diputados) con sensatez y madurez podrÃan asumir la dirección de la bancada para encontrar salidas no con posiciones extremistas.
«Creo que el Partido Liberal deberÃa buscar un interlocutor para sentarse con Libre a fin de llegar a consensos de paÃs entre todas las fuerzas polÃticas, pero no ir a un proceso a protegerse, tener cuota de poder, ni trabajo para activistas y otros que no acompañarán la decisión», concluyó el entrevistado.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Aduanas Honduras logra requerimiento fiscal por defraudación fiscal y uso de documento falso contra empresa de zona libre