Radio América. Cerrar la economía nuevamente, sería darle «el tiro del gracias» al país, dijo este martes la directora ejecutiva de la Red Microfinanciera de Honduras, Martha María Salgado.
Ante los incrementos de casos de Covid-19 el cual podría derivar un nuevo confinamiento y al cierre de la libre circulación, la entrevistada expresó, “que, desde la perspectiva económica esa situación sería como propinarle el tiro de gracias para Honduras, y no solo por la cuarentena de nueve meses de la pandemia, sino, también por los dos huracanes que dejaron graves afectaciones en la columna vertebral del país, la economía”.
A raíz de un posible cierre de las actividades económicas, Salgado dijo, “lo que procedes es que todos nos cuidemos mediante las medidas de bioseguridad debido a que hay personas que no las usan y algunos negocios comenzaron a bajar la guardia en cuanto al covid-19”.
Aunque lamentó la muerte de cerca de tres mil hondureños por causa de la enfermedad, sin embargo, la titular de la Red Microfinanciera, señaló que los niveles de pobreza que antes del coronavirus eran del 68 por ciento, ahora ese porcentaje será más alto, por lo que preguntó, ¿qué hará el país con esas personas?
Salgado mencionó que unos 4 millones de hondureños no tendrían que comer, entonces, ¿Cómo resolvemos ese problema?; por eso tenemos que llegar a la conciencia de las personas para que nos cuidemos al circular, puntualizó en Radio América.
Información: Héctor Murillo