Radio América. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, este lunes dijo que solicitará al Ministerio Público (MP) y a la Corte Suprema de Justicia (CJS), el listado de diputados que tienen investigaciones y juicios pendientes, para que se abstengan de votar en la elección del fiscal general y fiscal adjunto conforme a la Constitución de la República, a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y al Código de Ética del funcionario público.
Además, Redondo, convocó a sesión del pleno para el martes 17 de octubre con lo siguiente: «Si en esa fecha no se ha electo a los titulares del Ministerio Público, el primer punto de agenda será la elección del nuevo fiscal general y fiscal adjunto».
Del mismo modo anunció que se nombrará a una Comisión Especial para que pueda dictaminar, someter a discusión y a aprobación las siguientes iniciativas de ley: la derogación del fueron legislativo y el decreto 117-2019.
El titular del Congreso también anunció la presentación de la iniciativa de ley para reformar el Código Procesal Penal para que la Misión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH) pueda investigar, acusar y llevar a juicio los delitos de personas naturales y jurídicas en materia de corrupción pública y privada operadas a través de redes criminales que ejecutan saqueos y entrega de bienes y recursos del Estado en diversas formas.
En la iniciativa se incluye los procesos viciados de contrataciones de bienes y servicios, fideicomisos, alianzas públicas y privadas, defraudación y evasión fiscal, concesiones de diversa naturaleza, prevaricato y cohecho de fiscales y jueces y enriquecimiento ilícito.
Acusador popular
Así como la conducta administrativa de los titulares de los poderes del Estado en perjuicio del pueblo hondureño y el desmantelamiento permanente de dichas redes de corrupción organizadas.
Precisó que la Comisión Especial quedará facultada para constituirse en acusador popular de conformidad con el presente acuerdo y con el Código Procesal Penal en cuanto a sus facultades en el marco de su competencia y la ley.
«Hay claro interés de garantizar impunidad y esa es la razón por el cual no se ha electo a los nuevos titulares del Ministerio Público», reiteró el presidente del Congreso de la República.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Redondo pide a Sibrián abandonar el puesto que “está usurpando” en el MP