Radio América. El abogado penalista, Rafael Espinoza, señaló este jueves la urgencia que existe en el país de reformar el código penal sobre todo en el tema de corrupción.
«Hay muchas reformas que se deben de hacer en el código penal. Es sumamente necesario que, de repente, no lo analizaron muy bien», comenzó diciendo el letrado.
Asimismo, el penalista comparó los delitos que sufrieron un aumento de pena, contra aquellos a los se redujo el castigo. «Hay penas concretas que son demasiado lesivas para la comisión delictivas de personas que han cometido delitos, pero si es sumamente necesario hacer reformas en cuanto al tráfico de drogas, por ejemplo, no lo podemos mezclar con un simple consumidor porque de entrada hay delitos que los tienden a confundir, una cosa es ser traficante y otra es ser consumidor», explicó.
Al mismo tiempo, remarcó el hecho de que delitos como el porte o tenencia ilegal de armas esté enviando a la cárcel a muchas personas, mientras que aquellos señalados por corrupción, tengan más posibilidades de quedar en libertad que ir tras las rejas. «No es posible que las personas que cometan mayor delito, sea menos lesiva la pena, entonces no cabe duda que deben de haber profundas reformas dentro del código penal», aseguró.
Al tiempo que agregó: «en algunos delitos de gravedad, como la corrupción, que es lo que nos agobia a todos en general, es necesario agravar las penas porque lo que estamos viendo es una escalada de políticos haciendo más actos de corrupción, como saben que no son penalizados o no van presos por ciertas reformas que se hicieron en cierto momento».
Lea también: Directora de CCIT invita al Gobierno evitar polarizar la sociedad con el tema de energía eléctrica