Radio América. Brigadas de la SecretarÃa de Salud se desplazaron a las aduanas de Guasaule en El Triunfo y La Fraternidad en San Marcos de Colón,  Choluteca para  inmunizar a la población de Nicaragua que busca de manera masiva la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en las fronteras del sur de Honduras.
Personas de 12 años en adelante están siendo vacunados con primera dosis de Moderna y mujeres embarazadas con Pfizer con el propósito de disminuir la incidencia de casos graves y muertes de los ciudadanos del vecino paÃs, a la vez reducir el riesgo de mutaciones de las cepas del mortal virus que pudieran afectar al istmo centroamericano inicialmente y posteriormente diseminarse en la aldea global. Esto visto desde el criterio epidemiológico.
Son 4,000 dosis que a diario están disponibles para los extranjeros que acudan a vacunarse, las brigadas estarán instalados hasta el próximo 6 de noviembre brindando atención de lunes a viernes como parte de la estrategia de ayuda humanitaria; sin embargo durante los fines de semana también podrán acceder a los puestos de vacunación ubicados en el municipio de Choluteca.
Además, la aplicación de la segunda dosis está asegurada por la SecretarÃa de Salud de Honduras dentro de 28 dÃas confirmó el director de la región sanitaria de Choluteca.
Por otra parte, la vacunación masiva a los ciudadanos hondureños continúa en los 16 municipios del departamento de Choluteca con un desplazamiento diario de alrededor de 800 personas en la región 6 que conforman 50 equipos móviles vacunadores y 40 puestos fijos de vacunación ubicados en los principales Establecimientos de Salud de las Redes de Servicios .
La movilización masiva se realiza con el apoyo de la intersectorialidad a través de Copeco, Bomberos, Ejército, Cruz Roja, PolicÃa Nacional, Vida Mejor, medios de comunicación y otras instituciones de la Sociedad Civil.
A la fecha el 60 por ciento de la población meta elegible que suman 365,910 habitantes en el departamento excluyendo los menores de 12 años, se ha logrado vacunar con la primera dosis y el 40 por ciento ha completado su esquema de vacunación con las dos dosis; y la gran meta es antes de finalizar el 2021 vacunar el 100 por ciento de la población del departamento de Choluteca contra la Covid-19
Asimismo, el 25 de octubre se inicia la aplicación de la dosis de refuerzo a todo el personal que se encuentra en primera lÃnea contra la Covid-19 la cual será con la vacuna Pfizer.
Â
Â