La intención de Motagua de promover a Jonathan Rougier para la selección de Honduras encontró un obstáculo en el reglamento de FIFA, que habilita al guardameta argentino a jugar con la Bicolor hasta el año 2022 por lo que queda prácticamente descartado para el proceso rumbo a Catar.
De acuerdo al artÃculo 17 de la elegibilidad de jugadores para las selecciones nacionales de la FIFA, se exige a un jugador naturalizado cinco (5) años de residir ininterrumpidamente en el paÃs que pretende representar.
Por su parte, la ley hondureña de extranjerÃa, en su artÃculo 24 solo pide dos años ininterrupidos de residencia en Honduras a los ciudadanos iberoamericanos que pretendan adquirir la nacionalidad de este paÃs.
De este modo, en caso que Motagua naturalice a Rougier, solo logrará liberar un cupo de extranjero en su plantilla, ya que el portero recién serÃa elegible para la selección de Honduras en el año 2022. Jonathan Rougier llegó a Honduras en 2017 y desde entonces se adueñó del arco de Motagua.
Si Honduras lo utilizara antes de 2022 podrÃa perder los puntos en la mesa como le ocurrió a la selección de Bolivia en las eliminatoria rumbo a Rusia 2018, que fue despojada de las cuatro unidades cosechadas contra Chile y Perú por la alineación indebida del paraguayo naturalizado Nelson Cabrera, quien tenÃa carta de naturalización boliviana pero no cumplÃa con los cinco años de residir en el paÃs.
Esta información fue corroborada por José Ernesto MejÃa, secretario de la Fenafuth y experto en legislación de fútbol.