Radio América. El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, ha anunciado en las últimas horas una mejora financiera en el país por concepto de remesas familiares.
El funcionario indicó que al cierre del primer trimestre de 2021 se han recibido alrededor de 1,570 millones en remesas familiares.
Lo anterior es superior a 353 millones en relación al mismo periodo del 2020 en donde la pandemia del Covid tuvo una incidencia.
“En el primer trimestre del año anterior habían ingresado a Honduras alrededor de 1,217 millones y en la actualidad 1,570 millones”, detalló.
Dicho ascenso obedece principalmente a la reactivación de la economía en los Estados Unidos, el cual registra un menor nivel de desempleo.
“Esa actividad en Estados Unidos ha sido uno de los factores por los cuales Honduras está recibiendo un mayor número de remesas”, subrayó.
Cerrato señaló que dentro del programa monetario recientemente publicado por el BCH se estima que las remesas tendrán un crecimiento mínimo del 4%.
En el mes de julio el organismo financiero nacional volverá a comunicar las variables que hayan experimentado un cambio significativo.
Las remesas familiares enviadas a Honduras entre enero y diciembre de 2020 aumentaron en 3,9 % respecto al mismo período de 2019, a pesar del impacto ocasionado por el letal virus en la nación americana.
Al cierre de 2020, las remesas sumaron 5,736.6 millones de dólares frente a 5,522 millones recibidos en 2019, según datos.
Lea además:
Destituyen a la cónsul de Honduras en Barcelona y nombran a Arnaldo Bueso