RADIO AMÉRICA._ La República Dominicana comenzó a sentir este martes los efectos indirectos del huracán Beryl, que mantiene en alerta a los servicios de emergencia del paÃs para atender cualquier contingencia producto del avance del fenómeno, que ya ha causado daños en varios paÃses del Caribe.
Beryl, de categorÃa 5, se dirige a Jamaica y amenaza al sur de República Dominicana y HaitÃ, según los pronósticos sobre el fenómeno, el primer huracán de la temporada atlántica y que se mantiene como un peligroso sistema con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (165 millas por hora).
Ante este panorama, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta a 24 de las 32 provincias del paÃs, dos de ellas, Barahona y Pedernales (suroeste) en rojo (máxima), y donde ya se sienten los efectos indirectos del huracán, lo que llevó a la Defensa Civil a iniciar evacuaciones preventivas y a las autoridades educativas a suspender la docencia.
En tanto, quince demarcaciones, entre ellas Santo Domingo y el Distrito Nacional, están en alerta amarilla (intermedia), y otras siete en verde (la más baja).
COE
El COE, que advierte del deterioro de las condiciones marÃtimas en las próximas horas, recomienda a las embarcaciones permanecer en puerto desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, dada la peligrosidad y el fuerte oleaje generado por este sistema tropical.
Asimismo, exhortó a la población a abstenerse de acercarse a la costa para observar el fuerte oleaje que generará el paso del huracán Beryl, para evitar sufrir daños por los escombros lanzados por probable oleaje anormal.
Medidas preventivasÂ
Las autoridades siguen este martes adoptando medidas preventivas, entre ellas las del Ministerio de Trabajo, que llamó a las empresas a flexibilizar la jornada laboral en las provincias en donde hay alerta roja.
En un comunicado, la cartera también instó a posponer las actividades comerciales no esenciales, especialmente en Barahona y Pedernales, y llamó a los empleadores a implementar las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de los trabajadores y flexibilizar la jornada de manera que «puedan retornar a sus hogares de forma segura, en caso de ser necesario».
En tanto, desde la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) se informó de la suspensión del servicio de la LÃnea 1 del Teleférico de Santo Domingo debido a las ráfagas de viento provocadas por el avance del ciclón. EFE
LE INTERESA SABER: Capturan al sexto implicado en la muerte de los cinco jóvenes desaparecidos en la Colonia Mirador de Oriente