Radio América. La Comisión Especial del Congreso Nacional que investiga a los ex titulares del Ministerio Público (MP), Óscar Fernando Chinchilla y Daniel Arturo Sibrián, este lunes se reunieron con la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva quien les entregó documentación importante.
En ese contexto, en una caja fuerte del Congreso Nacional se mantendrá la documentación que este dÃa le entregó la también ex-directora de la Dirección de Medicina Forense, la doctora, Julissa Villanueva a la Comisión Especial que investiga al exfiscal general y exfiscal adjunto, debido a la gravedad de los casos que se recibieron, informó la diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Silvia Ayala.
La congresista detalló que después de ser analizada la documentación, la misma será acompañada en el informe con cada uno de los datos, para ser responsables con las conclusiones y recomendaciones que se presentarán en el hemiciclo legislativo.
Aunque no precisó a detalles, sin embargo, la parlamentaria Ayala indicó que en la caja de seguridad del Poder Legislativo se resguardarán copias de expedientes y documentos que pueden llevar a la Comisión Especial a la investigación u obtener hallazgos sobre la responsabilidad o no de los extitulares de la FiscalÃa de la República.
En cuanto a la Comisión Especial del Congreso Nacional que investigó a operadores de justicia referente al tema de extradiciones, la congresista dijo que tal documentación está en resguardo esperando a un Ministerio Público interesado en proceder contra tales casos.
Desde la presentación del informe de casos hasta el momento, la diputada oficialista cuestionó que «jamás las autoridades del Ministerio Público solicitaron documentación para hacer investigaciones de oficio, a pesar de que se tenÃa documentación con el sello de acuse de recibo del despacho del exfiscal general Óscar Chinchilla información sensible donde se evidenciaba responsabilidad de algunas personas que tuvieron altos cargos dentro del MP.
A pesar de lo anterior, Ayala, manifestó que tienen la expectativa de que, cuando el Congreso Nacional se logre elegir al nuevo fiscal general y fiscal adjunto haya la responsabilidad en retomar la investigación de los casos.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Autoridades del SAR contemplan recaudación de L140 mil millones en 2024 sin aumentar impuestos