EFE-Radio América. La firma de un memorando con la ONU para la creación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), anunciada por el paÃs centroamericano para este jueves, se ha retrasado mientras las dos partes siguen negociando detalles del texto.
Asà lo confirmó la SecretarÃa General de Naciones Unidas, cuyo portavoz, Stéphane Dujarric, aseguró a los periodistas que «las discusiones continúan».
El Gobierno hondureño habÃa adelantado el miércoles que la firma tendrÃa lugar hoy a las 9.40 hora de Nueva York (14.40 GMT), pero la rúbrica no se produjo a esa hora y no está previsto que se complete a lo largo del dÃa.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunió el miércoles en Nueva York con el secretario general de la ONU, António Guterres, para discutir el establecimiento de la CICIH, una promesa de su campaña electoral que ratificó cuando asumió el poder el 27 de enero.
Según Dujarric, en la cita Castro y Guterres «discutieron los términos del memorando (para crear esta comisión internacional) y esas discusiones continúan con distintos funcionarios del otro lado».
El portavoz, preguntado por los periodistas, no quiso decir cuándo podrÃa tener lugar la firma de este acuerdo, que por parte hondureña está previsto que selle el canciller, Eduardo Enrique Reina, que se encuentra en Nueva York junto a la presidenta.
El miércoles, Dujarric habÃa explicado que la ONU ha dejado claro a las autoridades hondureñas que está dispuesta a apoyar el establecimiento de un mecanismo contra la impunidad y la corrupción «independiente, imparcial y autónomo».
«Creemos que deberÃa garantizarse la independencia del mecanismo, lo que incluye el nombramiento de sus lÃderes y empleados», habÃa dicho el portavoz de la organización antes de la reunión entre Castro y Guterres.
Las dos partes, según la ONU, han discutido en las últimas semanas los términos del acuerdo que establecerÃa la CICIH y han logrado «progresos».
En enero de 2020, el Parlamento de Honduras no le prorrogó un segundo perÃodo, de cuatro años, a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), que dependÃa de la Organización de Estados Americanos (OEA). EFE
Lea además:
Diputado del Partido Nacional asevera que es falsa la llegada de la CICIH