Radio América. A criterio de la expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Liliana Castillo, la nueva administración de Xiomara Castro debe revisar la modalidad del Empleo por Hora.
La profesional del ramo comenzó diciendo que la figura del Empleo por Horas tiene sus ventajas y desventajas.
La especialista apuntó que para la extensión de desarrollo un país necesita a ciudadanos con empleos dignos.
“No sé si las nuevas autoridades consideran anular esta ley o sólo revisarla, pues siempre existen algunas excepciones, ya que hay personas que para estudiar requieren un trabajo a medio tiempo”, aclaró.
Liliana Castillo manifestó que en Honduras el 60 por ciento del empleo es precario por devengar la mitad del salario mínimo y por no contar con los derechos básicos de seguridad social.
La extitular del CHE insistió que la nación centroamericana amerita una revisión en esa temática a fin de generar decencia en el área laboral.
El Congreso Nacional aprobó en una de las administraciones nacionalistas el Decreto 230-2010 con el cual daba vida al Programa Nacional de Empleo por Horas, una herramienta que gozaba del beneplácito del gobierno de Porfirio Lobo y del entonces titular del poder legislativo, Juan Orlando Hernández.
Lea además:
Con el reporte de: Ricardo Castillo