Radio América. La campaña política en Honduras arrancó este fin de semana con miras a las elecciones primarias del 14 de marzo, en las cuales se elegirán a los futuros candidatos que participarán en los comicios de noviembre en los cargos a diputados, alcaldes y aspirantes presidenciales.
El precandidato presidencial liberal del movimiento “Recuperar Honduras”, Luis Zelaya, en su arranque oficial el sábado manifestó que se corre un riesgo con el virus al realizar campañas políticas “pero peor aún será si siguen los que están gobernando”.
En un discurso fuerte Zelaya expresó que su lucha está enfocada en derrotar al “virus del Partido Nacional” y “sus cómplices”.
En ese sentido señaló que la principal vacuna para ello y para la corrupción será la “democracia”.
“Estos ineptos lo que han hecho es llevar al pueblo hondureño al matadero, pues nunca estuvieron los hospitales móviles -valorados en 47.4 millones dólares- y se pagaron por adelantado como compra de emergencia”, expresó.
Luis denunció la posibilidad de una campaña “oscura” orientada a paralizar el proceso electoral a fin de darle paso a la reelección presidencial de Juan Orlando Hernández” a quién llamó “narcotraficante”.
¿Se pueden hacer concentraciones políticas con todas las medidas de bioseguridad?
“Es un riesgo como salir a trabajar. Sí, estar en concentraciones con gente es un riesgo y llegar a casa implica arriesgar a nuestras familias. Pero esa es la lucha, no queremos que sigan estos que están gobernando, ni los cómplices y mucho menos los voceros que son serviles de corruptos y narcotraficantes”, respondió.
Ante los cuestionamientos de haber utilizado las instalaciones del Central Ejecutivo del Partido Liberal, defendió diciendo que los tres movimientos inscritos han hecho uso de ellas. «La han usado porque el Partido es de todos».
Lea además: