Radio América. El brote de violencia política que se vive en la actualidad en Honduras dejó el fin de semana y el recién pasado lunes al menos tres candidatos a cargos de elección popular sin vida.
Ante ese ambiente de polarización en la nación centroamericana la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, condenó los acontecimientos.
En ese sentido instó a los institutos políticos y a los distintos actores del proceso a poner un alto en las campañas de odio.
“Condenamos la violencia en todas sus manifestaciones, principalmente la estatal, la que se ejerce por la vía de la persecución”, expresó la funcionaria del organismo.
“Aunque no parezca se mata gente con balas oficiales de manera impune”, externó a la vez la concejal en declaraciones a Radio América.
“Condenamos todo tipo de violencia y más condenable es la que se hace en la vía pública”, insistió la representante del CNE al referirse a los casos del alcalde de Cantarranas, Francisco Gaitán y el aspirante a vicealcalde de Concordia, Olancho, entre otros.
El punto importante, dijo, es cómo se combate y cuál es el compromiso de los entes del Estado para contrarrestar la violencia.
Moncada aprovechó para hacer un llamado al titular del Consejo Electoral, Kelvin Aguirre, para que ordene una censura en los medios sobre la publicidad con contenido de odio y discriminación.
“La publicidad injuriosa y calumniosa debe ser bajada de la televisión, periódicos y medios radiales”, expresó.
“Si lo que queremos es reconstruir el orden democrático mediante el proceso electoral, las campañas y la propaganda debe ser de propuesta y pacífica, dirigida a la conquista del voto de los ciudadanos y no a través de los ataques”, subrayó.
Lea además:
“Será prohibido cerrar centros de votación durante el escrutinio” advierte consejera del CNE
Con información: Héctor murillo