Radio América. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en el discurso inaugural del mes de festejos por los 203 años de independencia y en el marco del Día de la Bandera, anunció que la abogada Rixi Moncada, cercana a la familia Zelaya, fue designada para asumir la titularidad de la Secretaría de Defensa.
Lo anterior, en lugar de su sobrino, José Manuel Zelaya, quien dimitió junto a su padre, el congresista de Libre, Carlos Zelaya, para que se les investigue sin restricciones en medio de un escándalo por lazos con el narcotráfico y de la cancelación al tratado bilateral con EEUU para la extradición.
El analista político, Raúl Pineda Alvarado, consultado sobre el tema en el caso de Moncada como nueva ministra de Defensa Nacional, explicó que la Constitución de la República en ese aspecto es sumamente clara y taxativa, es decir, que no admite discusión.
El versado recordó en ese contexto que el artículo 240 constitucional reformado en el año 2018 dice que no pueden ser elegidos presidentes, designados, magistrados del supremo electorales ni secretarios de Estado
“El hecho de que se nombre a la abogada Moncada como secretaria de Defensa la inhabilitaría absolutamente para ser electa presidenta de la República”, dijo el profesional del derecho, subrayando que lo anterior no amerita ser objeto de interpretaciones.
“Entonces habrá que esperar, dos cosas: la abogada Moncada se niega a aceptar el nombramiento o de plano Libre está pensando en otro candidato a la presidencia de la República”, apuntó.
El analista dejó bien en claro que la reconocida política hondureña no puede figurar como aspirante a candidata presidencial y mucho menos puede ser electa mientras ostente el cargo de secretaria de Defensa.
“Libre se quiere quedar en el poder a cualquier costo y tras esto debe haber una maniobra de alguna complejidad orientada a reconocer que la coyuntura electoral en este momento no favorece al oficialismo”, externó.
“Es atípico y anormal patrocinar oficialmente a una candidata y posteriormente la nombren a un cargo. Desde que se designa en Defensa la están inhabilitando a su aspiración”, añadió, apuntando a cierta duda de lo que acontece con la decisión.
Lo anterior, de concretarse, no estaría a crear un evento electoral ejemplar en honduras, acotó el entrevistado. “Nada bueno va a salir de esta decisión”, agregó.
El analista no descarta que Libre esté empezando a “cavar su propia tumba” como aconteció con algunos institutos políticos en El Salvador antes de la llegada de Nayib Bukele.
Lea además:
Castro encabeza fiestas de independencia de Honduras y nombra nueva ministra de Defensa