Radio América. Los empleados del Registro Nacional de las Personas (RNP) anunciaron una exigencia en las últimas horas sobre un aumento salarial de 900 lempiras, de lo contrario, anuncian que estarían tomando medidas de presión a nivel nacional.
“No vamos aceptar disminución de algo que lo conquistamos en las calles pese a la pandemia y los huracanes”, comenzó diciendo el presidente del sindicato del RNP, Edis Moncada.
El dirigente manifestó que se pondrán en “pie de lucha” pues el beneficio fue decretado por el propio presidente de la república y por los secretarios de Estado del ministerio del Trabajo y Finanzas, así como las centrales obreras.
“Estamos listos para empezar si no hay una respuesta positiva porque lo único que demandamos es el pago de los 900 lempiras” en concepto de ajuste, añadió.
Moncada advirtió que de los 298 registros civiles municipales no quedará ninguno sin paralizarse a nivel nacional sino se les brinda una respuesta positiva.
“De momento no nos han llamado y esperamos que lo hagan, porque sólo restaría una orden para paralizarnos”, dijo.
El mandato de las 16 seccionales, apuntó, es el de no aceptar nada si no se les paga el monto acordado. “Ahora que recibieron 9.4 millones de lempiras deberían hacerlo”, sentenció.
Lea además:
Director del CESPAD dice que hay certidumbre para las elecciones con presupuesto al CNE y RNP