Radio América. Las autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP), este jueves solicitaron al Poder Legislativo aprobar una ampliación a la vigencia de la actual (vieja) tarjeta de identidad, ante las largas filas y las aglomeraciones de personas para reclamar su nuevo Documento Nacional identificatorio (DNI)..
En ese sentido, el órgano registrador civil del Estado consideró oportuno una ampliación de la vigencia de la vieja identidad, con el objetivo de dar mayor serenidad y tranquilidad a la población que realiza largas filas y aglomeraciones para reclamar su Documento Nacional de Identificación, situación que se convierte en un riesgo sanitario, tanto, para los colaboradores como para el público que asiste a la entrega del DNI.
La ampliación sugerida es hasta el 15 de agosto del presente año, el cual permitirá «transmitir calma» a la ciudadanÃa con la certeza de que podrán utilizarla hasta la fecha indicada, sin la necesidad de hacer aglomeraciones en este tiempo de pandemia del coronavirus y crisis sanitaria que los hondureños viven.
Cabe mencionar que el actual Documento Identificatorio está propuesto para vencer su vigencia el 15 de mayo del 2021.
Empero al tema, el diputado secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano, dijo que las autoridades del RNP han pedido que se introduzca una iniciativa de ley para poder ampliar la vigencia de la identidad que en este momento se está restituyendo por el nuevo DNI.
El parlamentario con el paso de la entrega de la nueva cédula, consideró que hasta el 15 de mayo no se podrán dar todas las identidades, por tanto, quedarÃa sin vigencia el documento que los hondureños aún utilizan.
Ante eso, el parlamentario nacionalista espera que las demás bancadas de diputados brinden el respaldo a la ampliación de la vigencia de la vieja identidad.
«Como Congreso tenemos que buscar los consensos en los próximos dÃas y asà poder aprobar la ampliación de la vigencia de la identidad», concluyó el entrevistado en Radio América.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: CNBS pide a instituciones financieras seguir reestructurando deudas a afectados por el Covid-19, Eta…