Radio América. El parlamentario Rolando Barahona, recomendó la aprobación de un Código de Conducta para sancionar y deducir el salario a los diputados que provoquen zafarranchos en las sesiones del Congreso Nacional.
Lo anterior es a raíz de las protestas de los parlamentarios nacionalistas debido que el titular del Poder Legislativo, Luis Redondo no les cedió la palabra para presentar una moción para interpelar al jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández por sus declaraciones sobre la Ley de Justicia Tributaria.
«Disculparme con la población por el acto tan penoso que tuvimos en el Congreso que no parece que fuera la casa del primer poder del Estado, sino un zoológico y no debe tolerarse ese comportamiento, y eso solo reafirma la necesidad de tener un Código de Conducta de cada diputado», expresó el legislador independiente de Comayagua.
Además, cree que, si un diputado no viene cierta cantidad de días a trabajar en el Congreso, entonces que inmediatamente debería de perder el mes de trabajo.
Violencia
De igual manera, cuestionó a los llamados «padres de la patria» por ser irrespetuosos y provocadores de violencia dentro del Congreso Nacional, por lo que consideró que deberían ser castigados con la suspensión de tres días en las sesiones sin goce de sueldo.
Código de Conducta
Ante el comportamiento entre la oposición política y el oficialismo, el entrevistado dijo ser importante crear un Código de Conducta y regular la Ley Orgánica del Poder Legislativo, «porque no solamente podemos ver el lado malo de la bancada nacionalista ya que lo más fácil era que el presidente del Congreso, Luis Redondo les diera la palabra».
«Está mal eso y voy a criticar el actuar de la (bancada nacionalista), yo soy partidario de que se haga un Código de Conducta para los diputados que estén incentivando la violencia o ese tipo de comportamiento para que los expulsen o los suspendan tres días sin goce de sueldo», subrayó Barahona.
Asimismo, el congresista señaló que no es correcto que el presidente de la Junta Directiva del Congreso no le haya dado la palabra a los diputados del Partido Nacional como representantes del pueblo.
Sin goce de sueldo
Ante tal escenario Barahona instó al oficialismo y a la oposición a que pongan sus bardas en remojo y ver cómo se modifica la Ley Orgánica del Congreso Nacional porque le da mucho poder a la Junta Directiva.
Por otra parte, que debe crearse un Código de Conducta para que ningún diputado vuelva a hacer un zafarrancho como lo ocurrido el jueves.
«Qué los suspendan tres días sin goce de sueldo y eso les dolerá, también van a perder participación y beligerancia en el Congreso para que aprendan la lección de que los problemas se resuelven a través del diálogo y no gritando como animales», puntualizó el legislador independiente.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Mauricio Villeda cree que la CICIH ya pasó a la historia en el gobierno de Xiomara Castro