Radio América. El interventor del Registro Nacional de las Personas (RNP), Rolando Kattán, dijo este sábado que no es necesario que los padres de familia soliciten la partida de nacimiento para reinscribir a sus hijos en las escuelas y colegios, ya que los datos de ellos están en el sistema educativo nacional.
De igual manera, aseguró que los niños que el Estado tiene la información de toda su población, por lo que tampoco en los centros escolares se debe pedir la partida de nacimiento para matricular a los niños que ingresarán por primera vez a la escuela.
«Hicimos una interconexión de modo que el sistema educativo puede consultar en la base de datos la información de la partida de nacimiento de cada uno de los alumnos que van a inscribirse, y esta se podrá imprimir para uso oficial de la SecretarÃa de Educación en papel regular», explicó Kattán.
Agregó que dentro del sistema informático de la SecretarÃa de Educación está la posibilidad de hacer esos trámites, y con eso se beneficiará a dos millones de familias que tiene a sus hijos en los centros de enseñanza.
Aplicación RNP
Por otra parte, Kattán se refirió sobre la aplicación «SIN RNP» subida en la tienda de Play Store y que se desarrolla para el sistema de las tablets y iPhone por medio de la cual la ciudadanÃa puede verificar algún dato erróneo en las tarjetas de identidad.
«Esta aplicación tiene dos funciones, la primera es poder escanear el código que tiene la tarjeta de identidad actual y verificar los datos entre la base de datos de identificación y los de registro civil para que la población adulta pueda darse cuenta si hay inconsistencias», explicó.
Agregó que hasta el momento se han detectado un millón 600 mil inconsistencias, saliendo apellidos con una letra de más, una letra diferente, o no aparece nombre completo, esto «porque la fuente de información de las partidas de nacimiento es la base de datos del registro civil».
En el proyecto del Sistema de Identificación Nacional se unificarán las dos bases de datos: los de identificación y registro civil, y resolver de oficio las inconsistencias encontradas, dijo Rolando Kattán.
La persona que tenga inconsistencias en su cédula, debe dejar su dato de contacto y desde un área de servicio al cliente creado en el RNS se subsana la diferencia y el ciudadano tendrá sus datos regularizados.
Esto permitirá a su vez tener los datos exactos cuando se inicie el proceso de enrolamiento para la nueva tarjeta de identidad, aseguró.
La otra función de la aplicación, es la posibilidad de validad una partida de nacimiento, escaneando el código que aparece en la esquina superior de ese documento, y lo que muestra es la partida en el sistema que se imprimió y ver si es original. En el futuro próximo la partida de nacimiento se podrá imprimir en casa.
Lea además
Protección al consumidor iniciará monitoreo en precio de productos escolares