Radio América. Las Fuerzas Armadas de Honduras confirmaron la desaparición de droga o 144 kilogramos de cocaÃna de una bodega de una unidad militar, la cual fue sustituida «por otras sustancias».
La institución armada indicó que en 2019 se incautaron 255 kilogramos de cocaÃna en la ciudad de Trujillo, Colón, y tras confirmar «su pureza» fueron almacenados, por orden del Ministerio Público, en una bodega del Tercer Batallón de InfanterÃa, en Naco, Cortés.
Investigación profunda
En ese contexto el exjefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército, Romeo Vásquez Velásquez, manifestó que la FiscalÃa debe hacer una investigación exhaustiva sobre quién puso la droga en el mencionado Batallón, el juez que la envió, los que la recibieron, y si chequearon si era cocaÃna la que llegó, o harina.
A criterio del general en condición de retiro el cargamento de droga no debió estar en ninguna unidad militar y reiteró que debe haber una investigación clara, porque la acción se lleva de encuentro no solo a las Fuerzas Armadas, también a otras instituciones y al paÃs por estar relacionado con una actividad ilÃcita.
«Hay que hacer una investigación profunda para tratar de encontrar a los culpables, llevarlos ante los entes competentes y que les apliquen todo el peso de la ley», remarcó el presidente del Partido Alianza Patriótica.
Ante tal situación, Romeo Vásquez Velásquez, enfatizó que las Fuerzas Armadas debe limpiar su nombre y contribuir con la FiscalÃa y las unidades de inteligencia para que salga toda la información sobre la pérdida de la droga.
La FiscalÃa
El Ministerio Público anunció que abrió dos lÃneas de investigación por la sustracción de 141 kilogramos de cocaÃna, los cuales fueron sustituidos por «otra sustancia, y el robo de otros 17 de una bodega de una unidad militar.
Las lÃneas de investigación buscan «determinar lo sucedido y quiénes dentro de la unidad militar están involucrados en el robo» que denunció el pasado 8 de febrero las Fuerzas Armadas de Honduras, indicó el Ministerio Público en un comunicado.
Señaló que la investigación está a cargo de la FiscalÃa Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la FiscalÃa Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
La investigación permitirá determinar por qué «si la droga fue dejada en depósito en dicha unidad militar, según acta de entrega el 14 de abril de 2016 y recibida por el capitán de infanterÃa José López, esta no fue destruida como se ha venido haciendo con otros cargamentos de droga decomisados», apuntó el Ministerio Público.
La droga fue sustraÃda de la unidad militar entre noviembre de 2023 y enero de 2024 mientras la mayorÃa de los soldados participaban en ejercicios militares en el departamento de Gracias a Dios, situado al este, frente al Caribe, limÃtrofe con Nicaragua, según un informe de la institución armada, citado por el organismo hondureño.
Emergencia ambiental
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el miércoles el estado de emergencia ambiental de los bosques de Honduras, la defensa de las áreas protegidas y las zonas productoras de agua, y anunció una inversión de 242,9 millones de dólares entre 2024 y 2026 para proteger la selva.
Foro Sao Paulo
Empero al tema Romeo Vásquez Velásquez, este sábado se refirió a la declaratoria de emergencia ambiental y dijo, «creo que los 19 mil millones de lempiras deben ser para atender a los del Foro de Sao Paulo, porque a estas alturas vienen a tomar medidas para proteger los bosques cuando ya lo han cortado todo. En estos dos años he visto pasar miles y miles de rastras con madera de Olancho, de El ParaÃso, de Colón y de otros lados».
Aunque reconoció que la protección del bosque es un tema de seguridad nacional, sin embargo, cuestionó que el Gobierno toms la decisión cuando no hay oportunidades de medidas buenas para beneficiar el medio ambiente en Honduras.
«Creo que ese dinero mas bien lo van a utilizar para atender a los del Foro», subrayó el presidente del Partido Alianza Patriótica.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Capturan a hondureño que EEUU solicita en extradición por tráfico de cocaÃna y fentanilo