Radio América. “Mi solidaridad es con el pueblo hondureño, que necesita justicia”, dijo este martes el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, en torno al caso de tres exjerarcas militares Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto, acusados por homicidio en contra de Isis Obed Murillo el 5 de julio de 2009 en el golpe de Estado al presidente Manuel Zelaya Rosales.
«No puedo solidarizarme, con quien tengo que solidarizarme es con la población hondureña, es hacia ella con quien nos debemos», remarcó el el jefe de la institución castrense.
Hernández aseguró que en tres años al frente de las Fuerzas Armadas, no los han instrumentalizado para ir a reprimir a la población, más bien se ha respetado y eso les evita meterse en problemas.
Necesidad de justicia
En cambio, el general enfatizó que el pueblo lo que necesita es justicia la cual trae armonía.
«Entonces preguntémosle la percepción del pueblo con la decisión que se ha tomado y al juez que lo llevó a esa decisión, porque todos sabemos lo que ha pasado y todo esto trae una división», comentó el alto funcionario militar.
Por otro lado el jefe de las Fuerzas Armadas afirmó que con el Consejo Nacional Electoral (CNE) garantizarán el ejercicio democrático de las elecciones primarias del 9 de marzo y los comicios generales de noviembre del presente año.
Apoyo a políticas
«Nosotros no somos proselitistas y no podemos hablar bien o mal de un partido político o de alguien que lleve a una acción. La institución lleva y protege las políticas públicas de un gobierno cualquiera que sea», refirió Hernández.
En ese contexto dijo que apoyan la política de la Secretaría de Seguridad, Salud, Educación, Energía y de toda la institucionalidad de la República.
Un juez decidirá el 27 de enero si envía a juicio al exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras Romeo Vásquez y otros dos militares acusados de homicidio durante el golpe de Estado de 2009 al entonces presidente, Manuel Zelaya, informó una fuente judicial.
El portavoz de la Corte Suprema de Justicia Melvin Duarte, formó a periodistas que el juez que conoce la causa fijó para el 27 de enero la audiencia preliminar.
El juez hondureño ordenó el domingo el formal procesamiento y arresto domiciliario contra Vásquez, el exsubjefe de la institución castrense Venancio Cervantes y el excomandante del Comando de Operaciones Especiales Carlos Roberto Puerto.
El portavoz judicial indicó que el Ministerio Público (Fiscalía) y la defensa de los tres generales retirados tienen hasta este miércoles para presentar recursos de apelación contra la decisión del juez, que además determinó que los acusados se defenderán en libertad, pero quedarán al «cuidado y vigilancia» de sus abogados y no podrán salir del país.
La Fiscalía hondureña acusa a los tres generales retirados de «homicidio en perjuicio de Isis Obed Murillo y homicidio en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de Alex Roberto Zavala», ambos seguidores de Zelaya, esposo y asesor de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
PUEDE INTERESARLE: Aduanas reporta más de 59 mil millones de lempiras en recaudaciones en 2024