Radio América. El jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Roosevelt Hernández en la conmemoración de los 11 años de fundación de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), se refirió ante los medios de comunicación y habló sobre su visita a Venezuela con el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, entre otros temas.
“Nosotros y Francisco Morazán somos defensores de la constitucionalidad de la República, porque es la que va a quedar, lo más preciado que tenemos en convivencia social, nuestra democracia, el poder de las mayorías, hay que tener cuidado con esos discursos dualistas, que lo que busca es dividir”, dijo.
“Nuestro discurso debe ser unionista, debemos de hacer el bien común, demostrar que realmente somos o tenemos la capacidad de generar ese arte, que es el bien común”, agregó.
“Las Fuerzas Armadas nos hemos fortalecidos, no somos improvisados tenemos que ser auténticos, somos hombres que muchos procesamos valores y principios; lo que yo digo ser, eso hago”, comentó.
“El pueblo hondureño debe estar tranquilo en todos los aspectos tanto lo social, lo económico, la empresa privada, el poder informativo, militar deben estar tranquilos, somos unidad granítica, jamás vamos a traicionar a nuestro pueblo hondureño, a la institucionalidad”, expresó.
“Ustedes vieron los actos de estas personas que tiene el espíritu de la serpiente, que han traicionado la institucionalidad, al pueblo hondureño y con eso ha traído división, muerte, por esta polarización con ese discurso, hay que tener mucho cuidado”, añadió.
“Hoy al Fuerzas Armadas están íntegras, fuertes, consolidadas, hemos abierto las puertas a la cátedra morazánica, para fortalecer la República”, apuntó.
“Somos un pueblo cristiano, no podemos estar dividiendo la familia, en donde pretendemos generar ese espíritu de Caín en un hondureño para que asesine”, indicó.
“La visita a Venezuela es un país hermano, es una falacia lógica, se agarran de un argumento débil, nos invitaron a los cuartos juegos de cadetes a nivel mundial, fue una buena experiencia, nada de otra institucionalidad de otro país va a venir a deteriorar la identidad nuestra”, aseguró.
“Venía de Estados Unidos y luego fui a Venezuela ¿Por qué polarizan? Quieren engañar a la población, confundir a la gente”, señaló.
“Estas personas que hablan ni buscan la paz, buscan dividir para agenciarse del poder y beneficiarse; un llamado al pueblo hondureño, no se dejen engañar; primero fui ciudadano antes de ser militar, tengan la confianza que estamos para proteger la Constitución de la República”, destacó.
“No se dejen engañar por esa serpiente que lo busca es división y muerte del cuidado hondureño”, afirmó.
“Las Fuerzas Armadas van a respetar el poder de las mayorías, somos leales a la constitución, no somos traidores a la patria, primero muerto antes que traicionar a nuestro país, se los garantizo como ciudadano y como militar”, finalizó diciendo
El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, se refirió a la reunión que sostuvo con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino.
“Venezuela es un país hermano; es una falacia lógica, se agarran de un argumento tan débil que… pic.twitter.com/yzuYoW9jmC
— Radio América HN (@radioamericahn) August 27, 2024
Con información de Douglas Varela
Lea: Más unidad regional, clave para combatir la trata que afecta a niños y mujeres en Honduras