Radio América. Las autoridades de la SecretarÃa de Agricultura y GanaderÃa a través del Plan Nacional de Pitaya, proyectan cultivar cinco variedades de la fruta con el fin de diversificar la producción en el paÃs.
El subdirector de la SAG, José Obdulio Crozier, dijo que por el momento el Plan Nacional de Pitaya está en investigación ya que se necesitan evaluar las cinco variedades que todavÃa no han sido liberadas para uso público.
El funcionario aclaró que el proyecto de cultivo no está demorado, pero indicó ser necesario hacer las pruebas de avaluación correspondientes.
Cabe mencionar que el cultivo de pitaya es de mediano plazo porque se requieren al menos 18 meses para obtenerse la producción y en ese sentido, se verá si la fruta es comerciable.
Una de las caracterÃsticas mas importantes de las plantas cactáceas, es que son muy resistentes a las condiciones climáticas altas o a la sequÃa y por lo tanto su siembra es preferible mas en el Corredor Seco pese a que puede producirse en otras zonas del territorio hondureño.
Información: Edilson Banegas