Radio América. La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos se refirió este lunes a la salida del país de la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos y a la actitud de algunos ministros del Gobierno.
“No dudo de la salida de la doctora Castellanos por los motivos que ha expuesto. Si bien coincide con una reunión o compromiso que tenia en la OEA, pero en el transcurso de esta semana ella ha tenido varias situaciones por los cuales tuvo que salir del país con su familia”, dijo.
TUIT DEL TITULAR DE BANCOS Y SEGUROS, MARCIO SIERRA
Esa noticia es falsa. Viajamos en el mismo vuelo a Miami y Washington el día de hoy y me dijo que venía a la OEA en representación de la Sociedad Civil a unas reuniones.
— Marcio Sierra Discua (@MarcioSierraD) June 19, 2023
“Al ser una persona de Gobierno, ella no le iba a plantear las razones por las cuales se iba, coincidieron con un vuelo para Washington, no era él una persona hacia la que la doctora Castellanos tenia que plantearle las razones por las que había tomado esa decisión”, agregó.
En ese sentido, la exrectora de la UNAH manifestó desconocer porqué se extraña ni porqué se duda dada la reacción de las personas de Gobierno que escriben análisis, que dan informes o piensan diferente.
“La abogada Castellanos no ha sido la primera que ha sido atacada, probablemente ha sido la figura más visible por el último informe que dieron dado que sus informes incomodan al igual que algunas opiniones porque minan la imagen de la pareja presidencial en las redes familiares en el resto del Estado”, comentó.
“Otro informe como la encuesta de ERIC fue duramente atacado al igual que otros planteamientos que no satisfacen al Gobierno o a quienes son señalados, esta es la lógica de reacciones como en otros casos”, expresó.
“No hay duda que hay intolerancia, la misma composición del Partido Libre tienen problemas, dado que hay denuncias de algunos de sus diputados que sus casas o vehículos han sido atacados y que desde el mismo Congreso algunos han sido removidos de algunas comisiones porque identifican que no votan con ellos”, añadió.
“El que se sorprende es porque no ha estado en el país y no ha visto los casos que hemos visto de otras personas y son indicios de una intolerancia que puede escalar a más”, apuntó.
La socióloga Julieta Castellanos detalló que si bien estuvo enterada de las situaciones por las que estaba pasando la directora del CNA, no fue parte de las personas que se reunió con el equipó de seguridad para buscar las opciones a su seguridad y la de su familia.
“Ojalá se investigue de donde vienen las amenazas y que el Gobierno actúe porque es su responsabilidad, el mismo Conadeh ha admitido que recibió queja de la doctora Castellanos, lo que si es lamentable es la posición de la ministra de Derechos Humanos (Natalie Roque) porque no da la confianza a nadie de ir a poner una queja”, indicó.
Más parece que la titular de DDHH, Natalie Roque defiende a los que están atacando y no a las víctimas, externó la exrectora Julieta Castellanos.
“El Gobierno de Libre ha tenido mucha simpatía de los organismos defensores de Derechos Humanos, desde el año 2006 el expresidente Zelaya tuvo el apoyo de las organizaciones de Sociedad Civil inclusive para la cuarta urna, fueron impulsores de la consulta y él generó simpatía por otras razones”, aseguró.
El Gobierno de 2006 – 2009 tuvo reparación a las víctimas de desapariciones en el país, las indemnizó; todo eso generó una simpatía que se vio reflejada en el Golpe donde gente de Libre fue víctima y tuvo el respaldo de los derechos humanos, pero nunca se investigaron esas desapariciones, enfatizó Julieta Castellanos.
“Me parece que la ministra Natalie Roque no está actuando como defensora de Derechos Humanos, sino como defensora de un Gobierno, esa no es su función y eso no hace bien ni para el actual Gobierno ni para otros y mucho menos para organizaciones defensoras de Derechos Humanos”, destacó.
“Las redes sociales han estado activas durante todo este tiempo, los ministros pasan activos atacando al que va a un foro o al que da una opinión, nos imaginamos cuando es algo más contundente como un informe donde aparecen nombres, montos y posiciones”, afirmó.
“Cuando un ministro ataca, ofende o amenaza y la presidenta del Ejecutivo (Xiomara Castro) no dice nada y más bien sale al lado de ese ministro y lo premian o premian al que ataca, significa que están avalando esas conductas”, señaló.
“La posición de la doctora Castellanos no es una postura política partidaria, es en cumplimiento de su función como directora del Consejo Nacional Anticorrupción como al igual hizo informes durante el gobierno anterior, pero sus informes incomodan así como les incomodan opiniones”, finalizó diciendo.
Con información de Lesman Aníbal Morazán.