Radio América. El presidenciable Salvador Nasralla, este martes refirió que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró inadmisible el amparo presentado por el «error o la ilegalidad» que estaba cometiendo el Registro Nacional de las Personas (RNP) en el proceso de enrolamiento de los hondureños.
Además, el lÃder del Partido Salvador de Honduras (PSH), cuestionó a quienes dicen que el 1.6 millones de hondureños no podrÃan votar por los llamados «partidos tradicionales», recordando que hace seis meses anunció que habÃan 607 mil fotografÃas y 400 mil huellas mal tomadas y que el 44 por ciento de los datos recogidos del proyecto IdentifÃcate eran realizado por activistas polÃticos y no ministros de fe.
Nasralla, también, afirmó que a las autoridades del RNP les fallaron los celulares para la identificación de rostros, y por eso, no están entregando las identidades, denunciando que los tres partidos tradicionales (Libre, Liberal y Nacional) pretenden inflar los votos con los cuadernillos para después dar los resultados que ellos quieran y parecer que son grandes, cuando realmente no lo son.
«Quedó demostrado que la Corte Suprema de Justicia sigue órdenes de Juan Orlando Hernández, de que no quiere un proceso electoral limpio, asimismo, el entrevistado agregó, «tengo dudas que el domingo haya elecciones primarias y no se extrañe que en las próximas horas en Honduras ocurra algo que impida las elecciones primarias», aseveró.
Aunque no adelantó el por qué la posible suspensión de los comicios primarios del 14 de marzo, sin embargo, el aspirante a la Presidencia de la República, soslayó que por los movimientos que están pasando en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, «que involucra a los tres partidos en contienda, especialmente, a candidatos, es muy probable que no tenga sentido permitir que hayan elecciones en el paÃs».
«Fuera esta raza ladrona de los tres partidos tradicionales y esperemos a noviembre para tener elecciones conducidas por gente limpia y no por personas que en vez de identidad, se permita aparecer en lista de cuadernillos para ejercer el sufragio», fustigó Salvador Nasralla en Radio América.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Jorge Cálix: Con cuadernillos adicionales el CNE trata resolver que 1.6 millones de hondureños voten…