Radio América. Ante lo manifestado por el diputado Tomás Zambrano, sobre dudas en el sistema de transmisión de resultados electorales en la zona rural del paÃs por falta de conectividad, el presidenciable Salvador Nasralla, señaló que lo dicho por el parlamentario nacionalista es la «táctica dilatoria» de siempre, y con los mismos argumentos de hace diez años.
«Hoy es Tomás Zambrano, antes era Oswaldo Ramos Soto, Ebal DÃaz y otros que ponen táctica dilatoria para hacerle creer a la gente, cuando en realidad no lo es. Esa es una estrategia del partido de gobierno para continuar empobreciendo al pueblo hondureño», afirmó el entrevistado.
«Zambrano dijo que estaban los técnicos del Consejo Nacional Electoral y del Congreso, pero ellos no saben que en el dÃa de las elecciones se puede contratar a un equipo que brinde conectividad o internet en las zonas rurales del paÃs», ironizó el lÃder del Partido Salvador de Honduras.
En ese sentido, Nasralla, le preguntó al congresista Zambrano el ¿por qué no se permitió la presencia de los diputados del Partido Pinu-SD en la reunión sostenida este lunes con los comisionados y los técnicos del CNE. Cuál es el temor que tienen en conocer la verdad. Por qué no permiten a la gente que representa el 90% de la población a que tenga acceso a ese tipo de discusiones?.
Asimismo, el titular de la Unión Opositora Nacional de Honduras (UNOH) volvió a preguntar, ¿por qué no permiten a la gente conocedora del tema a que ingrese a la reunión, o que están ocultando?, «pero sabemos que ellos ocultan un fraude, sin embargo quiero advertirles que se están metiendo en camisa de once varas estos diputados delincuentes del Partido Nacional».
Defensa del voto en las elecciones
«El 28 de noviembre es el dÃa de la Defensa Nacional y nadie detendrá a las turbas que estarán alrededor de las mesas defendiendo el voto de la mayorÃa de los hondureños», advirtió el aspirante a la Presidencia de la República de Honduras.
Salvador Nasralla dijo que es posible tener internet en las zonas rurales del paÃs, pero ellos (Partido Nacional) no quieren aprobar la cantidad de dinero que se necesita para comprar las tablets, el transporte y el software para los diferentes programas.
El presidenciable, además, cuestionó que en Honduras el problema es que en cualquier proyecto debe dársele el doble de (dinero) al presidente de la República o al titular del Congreso.
» Eso no lo voy a permitir, por eso quiero llegar al poder a evitar todo lo que se roban, cuyos recursos les servirÃa al pueblo para comer», adelantó Nasralla en Radio América.
En ese sentido, el entrevistado recomendó a la presidenta del CNE, Ana Paola Hall que los 800 millones de lempiras los desglose en cuánto será para compra de tabletas, impresión de papeletas, en transporte y en otras actividades.
Para finalizar, Nasralla reiteró que los nacionalistas solo son tácticas dilatorias como lo hicieron hoy en Congreso, y eso es una «bofetada para el pueblo hondureño».
Información: Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Sin humo blanco la reunión entre el CNE y el CN sobre tema de sistema de transmisión de resultados e…