Radio América. Tras la aprobación de la nueva Ley Electoral, el presidenciable Salvador Nasralla, reaccionó diciendo que, «el crimen organizado y el cartel de Sinaloa sigue mandando en Honduras, y cuestionó que descartar a la fuerza política mas grande, EL Partido Salvador de Honduras (PSH) que lo demostró en 2013 y en 2017, significa que las cosas seguirán igual en el país».
Ante eso, el líder del Partido Salvador de Honduras (PSH), afirmó que, «seguirán poniéndose de acuerdo los narcotraficantes y ladrones, la mayoría de diputados del Congreso Nacional, y que las elecciones de noviembre van a ser una mentira para elegir a las personas que a ellos les convenga para continuar robando y vendiendo por pedazos el país».
Nasralla, también, mencionó la continuación de las caravanas de personas hacia los Estados Unidos, España y a otros lugares aduciendo que Honduras ya no es una República Libre, Soberana e Independiente, sino un territorio ocupado para los fines del cártel de Sinaloa y de otros que ven un terreno fértil para continuar con el trasiego o transformación de cocaína».
Cabe mencionar que en la nueva normativa electoral estará conformada por cinco representantes en las mesas electorales. Los cargos de presidente, secretario y escrutador van a ser rotados por los tres partidos de mayor volumen electoral de las últimas elecciones y habrá dos vocales que de manera aleatoria van a integrar la mesa, además tendrán voz y voto”.
Ante eso, el presidenciable expresó que con la nueva normativa electoral al PSH no se le considera partido, pese a ser una fuerza política, es mas, aseguró, que en las elecciones del 2013 sacó un millón de votos, aunque solo me reconocieron 420 mil, porque no tenía representantes en las mesas electorales.
«Si no tengo representantes en las mesas, significa que los tres partidos tradicionales y los que hacen arreglos entre ellos continuarán para empobrecer al pueblo», señaló.
El Partido Libre, Liberal y Nacional tendrán un representante en las mesas, «pero en los otros dos espacios yo solo estaría representado el 18% en las mesas, o sea, que en el 82% el Partido Salvador de Honduras no tendría miembros, y eso es una injusticia en contra de un partido grande».
«Es una injusticia, nos están tratando como partido pequeño, entonces, le hago un llamado a la mayor parte de la población hondureña para que tomen lo que estimen conveniente. Eso (Ley Electoral), una orden para desplazar a Salvador Nasralla y hacer elecciones de mentiras y seguir repartiéndose el pastel, vuelvan a coronar a Juan Orlando Hernández que con absoluta seguridad será el candidato del Partido Nacional y no será Nasry Asfura», afirmó.
En la entrevista en Radio América, Nasralla no fue claro si participará en las elecciones generales del 28 de noviembre, pero indicó que en alianza con un partido minoritario, pues que se le permita participar con un miembro en cada mesa electoral como solución.
Información: Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Con nueva Ley Electoral habrá cinco representantes en las mesas