Radio América. El designado presidencial, Salvador Nasralla, en su vista al Golfo de Fonseca, el sábado, propuso cultivar cannabis(marihuana) en Honduras para generar empleo como en otros paÃses de la región centroamericana.
El lÃder polÃtico opinó que en Honduras se pueden cultivar cosas que en otras naciones no, debido a que se tiene sol todo el año. «La cannabis se utiliza en el mundo entero como uso medicinal», agregó.
El designado refirió que la cannabis tiene la particularidad que en una hectárea cultivada produce al menos 17 de empleos.
«Si nosotros cultivamos mil hectáreas con cannabis, podrÃamos generarle empleo a 17 mil personas que no tienen que comer», afirmó Nasralla al momento de un recorrido en lancha en las cálidas aguas del Golfo de Fonseca, al sur del paÃs.
Insistió en que en Honduras hay sol todo el año, mientras que en otras naciones para cultivar la marihuana lo hacen con luz artificial por la poca luz solar.
«Estoy seguro que nuestros expertos en economÃa deben conocer eso, por tanto, hay que hacer un análisis. Yo tengo varios proyectos, pero no me voy a meter en la circunscripción de los ministros y de las áreas, aunque puedo sugerirles que lo presenten a la presidenta de la República, Xiomara Castro, a fin de que ella les permita realizar esas inversiones para la generación de empleos en el turismo, deportes y en otras cosas», dijo.
No obstante, el funcionario aclaró que el cultivo de la cannabis debe ser de forma controlada y no al «cachimbazo», tampoco es para el consumo local.
En Honduras, la plantación, venta y consumo de marihuana es ilegal y las penas de prisión están entre 4 y 7 años.
Cabe mencionar que más de 20 paÃses permiten el cultivo de marihuana, en Latinoamérica, en Argentina, Panamá, México, Colombia, Costa Rica entre otros.
Un estudio en Costa Rica señaló que para el año 2025 el mercado mundial del cáñamo y el cannabis medicinal moverá 350,000 millones de dólares al año.
PUEDE INTERESARLE: Erradican plantación de 40 mil arbustos de coca en Colón
Â