Radio América. En la zona norte del país se registraron 471 casos de dengue en las últimas semanas, cuatro de estos pacientes, se encuentran en condiciones delicadas en el Hospital Mario Catarino Rivas.
Así lo detalló este lunes a Radio América la titular de comunicaciones de la Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula, Sari Erazo.
En ese sentido, indicó que se contabilizan hasta la fecha 5,808 pacientes que han contraído este virus en todo el municipio de la norteña ciudad, “si lo comparamos con el año 2023 ha aumentado hasta en 1000 por ciento los casos”.
“Las lluvias de las últimas semanas han venido acrecentando el número de enfermos por dengue, ya que la población tiene criaderos en sus hogares y no se toman el tiempo de eliminarlos, por lo cual, el zancudo aprovecha y se vuelve a reproducir”, expresó.
#AméricaNoticias #Honduras
El doctor Gabriel Paredes, director del Hospital Mario Catarino Rivas, detalló que hay 34 pacientes internos por dengue, incluyendo uno en la Unidad de Cuidados Intensivos.471 casos de dengue se registran en la Región Metropolitana de Salud en San… pic.twitter.com/ZTEKOMWeqj
— Radio América HN (@radioamericahn) July 8, 2024
Por otra parte, la licenciada manifestó que los sectores de SPS donde más se contabilizan estos casos son en Las Palmas, La Unión y Cofradía.
La entrevistada, concluyó haciéndole un llamado a la población a estar alerta ante este brote que está afectando a los hondureños.
“Le pedimos a la población realizar medidas de contención en las comunidades y en las casas para que no se sigan aumentando estos casos”, finalizó.
Honduras suma 61 fallecidos por dengue en lo que va de 2024 y más de 50,000 casos sospechosos de la enfermedad, según datos revelados recientemente por la Secretaría de Salud.