Radio América. Luego del nuevo incremento a los precios de los combustibles a partir del lunes 15 de abril, el defensor del consumidor Adalid IrÃas manifestó que se «encienden alarmas en el paÃs, que prácticamente genera un clima de desesperanza porque algunos sectores comenzarán a presionar para aumento de tarifas y a los productos de la canasta básica.
Al presidente de Adecaba le parece muy curioso que siempre cuando inicia la Semana Santa se dan trancazos de entrada y salida justo cuando miles de hondureños se desplazan a sus lugares de origen o a otros sectores de diversión a disfrutar el largo periodo de casi 9 dÃas.
Del mismo modo, Adalid apuntó que la movilización masiva de compatriotas de alguna manera crea mayor gasto de combustible y sumado a eso el aumento de los carburantes golpea el bolsillo de los veraneantes.
«La situación enciende las alarmas cuando rebasa el precio de los 100 lempiras, porque el transporte de buses y taxis colectivos comenzarán a presionar para exigir revisión de tarifas del servicio», adelantó el entrevistado.
Asimismo, IrÃas recordó el «tremendo trancazo» recientemente aplicado a tarifa de la energÃa eléctrica de casi el 11% y ante eso, señaló que la situación se torna muy difÃcil para los hondureños en esta temporada veraniega donde muchas personas no tendrán capacidad para visitar a sus familias por cumplir obligaciones como la subida del costo de los combustibles y de la energÃa el cual se vuelve «insostenible».
Cabe mencionar que la SecretarÃa de EnergÃa a través de la Dirección de Hidrocarburos y Biocombustibles han anunciado que a partir del lunes 15 de abril el galón de la gasolina súper rebasará la barrera de los 100 lempiras.
PUEDE INTERESARLE. ¡Trancazo! 100 lempiras costará la gasolina súper el lunes