Radio América. Julissa Villanueva, exdirectora de Medicina Forense, manifestó que es importante la incorporación de equipo y personal calificado del Ministerio Público (MP), para identificar los cadáveres encontrados en los escombros de las zonas afectadas por Eta.
“El Ministerio Público se está organizando en un grupo multidisciplinario en San Pedro Sula, tengo entendido que de Tegucigalpa van 25 expertos y en esos 25 expertos en los que no sé si están incluidos psicólogo y psiquiatra, ellos están tratando de asumir la tarea del derecho a saber de ¿qué es lo que pasó?, se debe de incluir a la ciencia y el derecho humanitario en esto”, agregó Villanueva.
Asimismo, expresó que los Derechos Humanos jugaran un papel importante en este tema de identificación de cuerpos.
“Hay dos puntos, uno es que sucedió y otro es quiénes son las personas, identificarlas científicamente y si hay algún hecho vinculante en el que hubiese omisión de socorro, que se tratara de un tema de lesa humanidad, son premisas que hay que analizarlas y Derechos Humanos tienen un reto enorme en esto”, explicó la galena.
A su vez, también acotó la importancia que tiene la identificación de estos cuerpos en las zonas afectadas por las inundaciones por Eta.
“Es importante obviamente por el orden identificarlos científicamente y generar en base a esos métodos saber quiénes son porque si no se logran identificar estos cuerpos, los duelos no se cierran y las familias van a tener esos dramas humanos eternos y sí es importante que se sepa dónde están esos familiares”, dijo.
Para concluir La doctora Villanueva dijo que en las zonas afectadas habrán más cuerpos por identificar.
“Creo que van a salir mucho más fallecidos y se debe solicitar más personal de apoyo”, concluyó la exdirectora de Medicina Forense.
Informe de Javier Rivera