Radio América – El titular de la SecretarÃa de Gobernación, Justicia y Descentralización, Leonel Ayala, descartó que desde el Gobierno se pretenda privatizar la educación, tal como lo asegura el magisterio y razón por la cual se mantienen en protestas casi en todo Honduras.
Ayala dijo que «es una idea irracional» de la dirigencia magisterial decir que se quiere privatizar el sistema educativo.
Según el funcionario la protesta de los médicos y docentes hondureños es porque no se quieren someter a procesos constantes de evaluación en sus trabajos.
«La mayorÃa de los que se manifiestan en las calles lo que quieren es seguir con el Status Quo, haciendo piñata de las cosas, provocando que no haya transparencia en las instituciones educativas y hospitales y eso no se puede permitir».
«Cuando hay una intención por mejorar los sistemas salen hablando de privatización, ¿cómo se va a privatizar la educación en Honduras si la gente a veces no tiene ni para comprar útiles escolares, cómo va a pagar una cuota de una escuela privada. No cabe, eso es una idea irracional», expresó.
Ayala advirtió que cualquier situación que se de en los hospitales, incluyendo la muerte de pacientes, cae en la responsabilidad de los dirigentes del Colegio Médico y de enfermeras.
hoy que las manifestaciones del sector magisterial y médico solo obedecen a un chantaje ya que no quieren que se investiguen los recursos que manejan en sus instituciones.
Ayer, el secretario de Gobernación dijo que las manifestaciones del sector magisterial y médico «solo obedecen a un chantaje ya que no quieren que se investiguen los recursos que manejan en sus instituciones».
El gremio médico y educativo mantiene asambleas informativas con protestas casi a nivel nacional, para exigir al Gobierno los decretos de emergencia y las comisiones nombradas por el Ejecutivo para transformar esos dos sistemas.
Información: Nelson Murillo
Lea además
Guimaraes dice a «Pepe» Lobo que es a la FiscalÃa que debe dar explicaciones, no a la MACCIH