Radio América. Sobre los operativos realizados este jueves por el Ministerio Público a través de la Fiscalía de Protección al Consumidor y otras instituciones del Estado, para evitar que continúen las especulaciones del incremento de los precios de los huevos que perjudican la economía del consumidor, la Viceministra de Comercio Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico, Cinthya Arteaga, indicó que “se está identificando comercio en los mercados donde no se están dando facturas a los compradores”.
“Al no presentar las facturas se puede tener un espacio grandísimo de especulación porque no evidencia cuál fue el costo para revender esos huevos”, enfatizó Arteaga.
#RadioAmérica #Honduras #AméricaNoticias
Debido a la disminución de las lluvias, COPECO suspende alertas en cinco departamentos y municipios aledaños a los ríos Ulúa y Chamelecón.
Visite: https://t.co/U7lJ9ov7NS pic.twitter.com/p25jWDxjzq
— Radio América HN (@radioamericahn) September 12, 2024
La funcionaria anunció que para evitar esto se están realizando circulares a los diferentes vendedores de los huevos para que se evite el aumento.
La entrevistada añadió que al no acatar estas disposiciones se impondrán medidas que van desde 1 a 10 mil salarios mínimos y si existe una reincidencia, entonces “se hace el análisis para saber cuantos salarios se le imputan al infractor”.