Radio América. La viceministra de Finanzas, Roxana Rodríguez, se pronunció en Radio América, por las ultimas protestas que han desarrollado empleados del Registro Nacional de las Personas (RNP) y de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep).
Cabe destacar que empleados del RNP protestan a nivel nacional como una medida de presión para exigir a las autoridades el cumplimiento de los acuerdos laborales establecidos, entre ellos el incumplimiento del pago de reajuste salarial.
Mientras tanto, el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Sitrainsep), anuncia que estarán interponiendo una demanda contra el Estado de Honduras.
Esto en virtud porque aseguran se les ha violentado los derechos laborales a más de mil 500 trabajadores por jornal.
Finanzas emite su pronunciamiento
En el primer caso, Rodríguez detalló que el día de ayer recibieron del RNP la solicitud para dictaminar este incremento salarial que están pidiendo los empleados, “por nuestra parte procedimos de manera inmediata a realizar los análisis y esperamos mañana tener el dictamen para dar una respuesta”.
Explicó que ya se hizo efectivo el primer incremento de 600 lempiras y que están a la espera del dictamen del complemento salarial, que ronda los 300 lempiras. Detalló que este aumento de 900 lempiras impacta con unos ocho millones de lempiras en el presupuesto de la institución.
“Esta es una negociación que realizan las autoridades, y dictaminan basado en la disponibilidad presupuestaria. Nosotros estaremos contestando mañana para que procedan a hacer las acciones que corresponde a nivel de la institución”, indicó.
INSEP
En el segundo caso, dijo que el empleado por jornal tiene un mecanismo de acuerdo y entendería que los trabajadores de Insep están exigiendo otra modalidad de contratación, pero habrá que hacer las revisiones si estas personas que exigen un acuerdo tienen las competencias o bajo que puesto desean ser nombradas, explicó.
Para ser un nombramiento se tiene que ver las necesidades funcionales de la institución, manifestó, pero si se requiere el puesto la institución debe analizar si tiene la disponibilidad presupuestaria para asumir este compromiso, expresó.
Con respecto a los pagos, aclaró que se ha venido pagando las planillas puntualmente, esto siempre y cuando INSEP haga las planillas correspondientes a cada mes de sueldos y salarios.