Tegucigalpa. En el marco del respeto de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad, la SecretarÃa de salud ha establecido los lineamientos para la visita segura de los familiares en los centros penitenciarios del paÃs.
El documento de lineamientos será aplicado antes, durante y después de la visita en los 25 centros penitenciarios y los tres centros anexos con las unidades orgánicas, colaboración de FUSINA y en coordinación con la Red de Servicios de Salud en cumplimiento a lo establecido por SINAGER en el marco del respeto a los derechos humanos y ante la Pandemia de la COVID-19.
“La detección oportuna de los casos de COVID-19 permite el manejo adecuado para lograr mitigar la transmisión del virus en los próximos años.
Cesar Barrientos, viceministro de Regulación de la SecretarÃa de Salud, dijo que, “Se debe concienciar y educar a las familias de los privados de libertad a través de los lineamientos explÃcitos para evitar la propagación del virus que está latente en cualquier ambiente social y que es un problema de salud, debemos comprender que el COVID-19 nos ha dado una gran lección, hay que ser empáticos ante lo que acontece.
El funcionario expresó, que es un compromiso de la Institución Sanitaria velar por la Salud de la población “No más obstáculos que se derivan del estigma y la discriminación, hemos logrado avances significativos, pero necesitamos hacer más alianzas, ser solidarios y continuar trabajando conjuntamente en la respuesta oportuna del COVID-19, VIH y las diferentes patologÃa que puedan surgir, debemos estar unidos solidariamente a todas aquellas personas que necesiten nuestro apoyo.
Información: Vilma Aceituno