Radio América. Ante la confirmación de que Honduras recibirá el próximo domingo 20.000 vacunas Sputnik V contra la covid-19, de 40.000 que espera el paÃs, el viceministro de Salud, el doctor Fredy Guillén, afirmó que el proveedor ruso les notificó que en la siguiente semana llegarán los otras 20 mil dosis del segundo componente, y asà completar la inmunización a las 40 mil personas que fueron vacunadas en mayo.
En ese contexto, el funcionario informó que el 19 de agosto comenzarÃa la inoculación de los 40 hondureños y de ese modo completar el esquema de los tres meses de espacio entre la primera dosis y la segunda de la vacuna Sputnik V.
Con las primeras 20 mil dosis correspondientes al segundo componente del fármaco ruso, el médico indicó, «estamos trabajando en una planificación para tratar de hacer un Vacunatón para inocular a las personas con la Sputnik, en donde Rusia ha tenido a bien el cumplimiento del contrato (plazo antes de 90 dÃas) y que estarÃan enviando las 40 mil dosis para darle certidumbre a Honduras».
Cabe mencionar que la demora con la que llegan las vacunas rusas ha creado incertidumbre entre muchos de los hondureños inoculados con la primera dosis, entre los que hay centenares de periodistas de todo el paÃs.
Entre febrero y lo que va del año el paÃs centroamericano ha recibido unos cinco millones de vacunas, entre donadas y compradas, de las farmacéuticas Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik V.
La pandemia de la covid-19 ha dejado en el paÃs centroamericano al menos 8.202 muertos en 17 meses de pandemia y 309.029 contagios, según el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Información: Vilma Aceituno y Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Dirigente magisterial cuestiona estudio del Sinager sobre el covid-19 en niños y jóvenes en edad esc…