(Secretaría de Seguridad)- Ante el rebrote de muertes violentas en diferentes partes del país, las Autoridades de la Secretaria de Seguridad en coordinación con la Policía Nacional y otros entes de seguridad, procedieron a saturar las “zonas calientes” como se les conoce a los lugares donde se refugian los miembros de las maras y pandillas que en los últimos días han ejecutado ajustes de cuentas entre estos grupos criminales.
Las instrucciones superiores de la Secretaria de Seguridad es de aparte de saturar los barrios y colonias, está el de proceder a estabilizar las regiones o lugares donde se dieron las muertes múltiples, en donde según informes de inteligencia todo se debe a ajustes de cuentas o pelea de territorios.
El vice ministro de Seguridad, Luis Suazo manifestó que “por instrucciones del Presidente Juan Orlando Hernández, se procedió a intensificar los operativos de seguridad y vigilancia en los lugares donde se han presentado las muertes múltiples”.
Además se está redoblando la vigilancia en todos los barrios, colonias y caseríos donde se presenta una mayor incidencia criminal, con el fin de estabilizar la situación en esas zonas.”
Hemos dado una respuesta inmediata, y estamos detrás de los criminales que han cometido las muertes múltiples, y no vamos a descansar hasta dar con ellos”.
También al mismo tiempo se está procediendo a un control de armas en esos lugares, que es una acción similar a la que se tomó hace unos años en el departamento de Colón y los resultados han sido positivos, destacó el funcionario.
El viceministro de Seguridad explicó que “vamos a incrementar la acción de inteligencia para prevenir la realización de otras masacres que provoquen muertes violentas y de esta manera poner «tranca» a esta escalada”.
Luis Suazo detalló que las instrucciones superiores en este momento, ante la escalada del crimen organizado, se va a priorizar los casos de masacres para investigarlos, juzgarlos y castigarlos, y de esta manera dar mensaje disuasivo, y neutralizar a bandas criminales en confrontación”.
Según la información que manejan las autoridades de la Secretaria de Seguridad, la Policía Nacional y la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), este rebrote de violencia en los primeros días de este mes de enero, se debe por el tema de las venganzas entre la pandilla 18 y MS, pelea de territorio y venta de drogas.
Expusieron como ejemplo el caso de la colonia Suyapa, que” fue por venta de drogas de la pandilla 18 en contra de un individuo que andaba en silla de ruedas y que vendía drogas en ese sector”.
Se informó que “la pandilla 18 como ha perdido control en muchas de sus zonas, está asesinando con tortura incluida a sus mismos integrantes, una porque se están saliendo de su pandilla y otra porque entre ellos se roban el dinero y no cumplen otras reglas “.
Sin embargo, el viceministro de Seguridad, destaco que “las muertes violentas han disminuido, en comparación a años anteriores, por acción articulada de las instituciones del Estado y el desmantelamiento de grandes bandas del crimen organizado, hasta las fechas las cifras de homicidios es menor a la del año pasado y la tendencia es hacia la baja.”
El funcionario explicó detalladamente que las muertes múltiples que se han presentado en estos días, es por ajuste de cuentas y disputa de territorios de micro cárteles de narcomenudeo, maras y pandillas, y redes de extorsionadores.
Fuente: Secretaría de Seguridad.
Lea más: «Seguiremos trabajando para evitar actos violentos»: JOH en aniversario de la Policía