Radio América. Distintas SecretarÃas del Estado y Claudia Uribe, Directora para América Latina y el Caribe del Centro de Comercio Internacional (CCI) sostuvieron un conversatorio sobre el Reglamento Europeo de Comercialización de Productos Libres de Deforestación.
Aquà el informe:
La SecretarÃa de Desarrollo Económico informa, sobre el conversatorio, abordando el impacto del Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación y Degradación Forestal. La Sra. Claudia Uribe, directora para América Latina y el Caribe del Centro de Comercio Internacional (CCI), lideró este diálogo a nivel de secretarios de Estado, destacando la importancia de este tema para Honduras en términos de sus consecuencias sociales y económicas.
El Reglamento de la Unión Europea, en vigor de manera parcial desde el 30 de junio de 2023 y completamente desde el 01 de enero de 2025, se centra en frenar la deforestación y degradación forestal asociada con la producción de siete materias primas y productos clave, entre ellos ganado bovino, cacao, café, aceite de palma, madera y sus derivados, soja y caucho. Asà mismo, en noviembre de 2023, se constituyó un Comité Técnico integrado por diversas entidades gubernamentales, respaldado por el Organismo Internacional y Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con el objetivo de analizar el Reglamento de la UE sobre Deforestación. Este Comité trabaja activamente en la elaboración de un borrador de Protocolo de Certificación de Establecimientos Unidades Productivas y un borrador de Declaración de Diligencia Debida Estos documentos se fundamentan en la legislación nacional en áreas como laboral, ambiental, fiscal y aduanera, proporcionando a los productores y exportadores los elementos necesarios para demostrar el cumplimiento con los parámetros del Reglamento y asegurar el acceso al mercado de la UE.
En el marco del conversatorio y en un esfuerzo conjunto, el trabajo interinstitucional desplegado por entidades gubernamentales clave, como la Secretaria de Desarrollo Económico, la Secretaria de Agricultura y GanaderÃa, la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, el Instituto de Conservación Forestal, y el respaldo crucial del Organismo Internacional y Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), ha resultado fundamental para abordar los desafÃos planteados por el Reglamento de la UE sobre Productos Libres de Deforestación y Degradación Forestal. Este enfoque colaborativo, respaldado por la experiencia y liderazgo de la Sra. Claudia Uribe, refleja el compromiso del Gobierno de Honduras en la promoción de la agricultura sostenible y el comercio responsable. Este esfuerzo conjunto demuestra la capacidad del paÃs para adaptarse y cumplir con estándares internacionales, garantizando al mismo tiempo la preservación de sus recursos naturales y contribuyendo al bienestar económico y social de la nación.
Con información de Yolanda Maradiaga.
Lea: Capturan en Lempira a guardia de seguridad por quitarle la vida a excoronel israelÃ