Radio América. A criterio del secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alejandro Martínez, no se necesita una nueva Ley para ir a las elecciones generales del 28 de noviembre, aunque sí se ocupan reformas a la vigente normativa.
En ese contexto, Martínez, manifestó, «No nos vamos a detener porque no haya una nueva ley o reforma electoral, el CNE fue creado por el Congreso Nacional y tiene sus facultades que la Constitución de la República y la normativa reformada le da, y con los pocos instrumentos que fuimos a las elecciones primarias le garantizamos al pueblo hondureños que con eso iremos a los comicios generales».
«Para mi no hay necesidad de una nueva Ley Electoral y solo existen dos temas importantes: la integración de las mesas, si nos vamos con la misma normativa, pues habrá 26 personas en una mesa, y el financiamiento público o deuda política, es decir, cuánto se le dará a los partidos políticos que sacan 6 mil votos, 9.1 millones de lempiras, o solo por la cantidad de votos que saquen», finalizó el entrevistado.
Información: Héctor Murillo