Radio América. Que los policÃas y militares voten, da la oportunidad de tener los pesos y contrapesos en el dÃa de las elecciones, señaló este lunes el secretario del Partido Nacional, Luis Colindres.
En torno a eso, el funcionario del instituto polÃtico preguntó,»si el dÃa de las eleciones se presentan a las urnas personas que trabajan en contra de la seguridad de los hondureños, que cometen extorsiones y actividades delictivas como: narcotráfico, crimen organizado, maras y pandillas, si ellos tienen la facultad de dicidir quien los va a gobernar, porqué los que buscan el orden del bien y nos protegen, no pueden ejercer el sufragio».
Pese a que el referido tema es de amplio debate que los uniformados voten, para Luis Colindres, «es la oportunidad de que tengamos los pesos y contrapesos».
El hecho de que los militares y policÃas son los encargados del traslado de las urnas y en ese sentido algunos sectores catalogan como un «peligro» si se les permitiera votar, el nacionalista externó que en naciones donde se dan esas oportunidades los procedimientos están bien establecidos y por tanto, Colindres, sugirió encontrar el debate correspondiente, las conclusiones del caso y que se den los mecanismos donde los agentes no sean juez ni parte.
El entrevistado reiteró que si las personas que se dedican a robar y extorsionar pueden emitir su voto, porqué los que mantienen el orden público no tener esas oportunidades.
Información: Rony Salinas