Radio América. Miembros del sector agro de Honduras solicitan a las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), que brinden un informe detallando el uso del Fondo Agrícola de 4 mil millones de lempiras asignado por el Gobierno.
El ingeniero forestal, Oscar Oquelí, manifestó que como sector les «tomó por sorpresa» la asignación de este fondo, por lo que «como hondureños necesitamos un informe para que se vea cuantas manzanas se tienen en apoyo con los productores para ver como estará la seguridad alimentaria».
Por lo que con el informe lo que quieren es saber qué se está y dónde se está haciendo.
Oquelí señaló que para ellos las FFAA tienen su rol constitucional que es cuidar la soberanía nacional de proteger al país y el fondo debía haber sido asignado a las instituciones de las ciencias de la tierra.
Agregó que el Colegio de Ingenieros Forestales, Agrónomos, Biólogos, incluso del de Ingenieros Civiles que trabajan con el agua, son los que están llamados a pedir el informe y la auditoria.
Fondo Agrícola
El noviembre de 2019 se anunció que las FFAA serían las encargadas de manejar el Fondo Agrícola que ascendía a L4,000 millones.
Por lo que las FFAA indicaron en ese entonces que el Programa de Desarrollo Agrícola de Honduras (PDAH), «beneficiará a 1,200 productores en el año 2019; 9,000 productores para los años 2020 y 2021; 8,586 productores para el año 2022, 11,500 productores para el año 2023, 11,000 productores para el año 2024 y 9,714 productores para el año 2025, haciendo un total de 60,000 productores beneficiados a nivel nacional.»
Con información de: Nelson Murillo