Radio América. El sector obrero de Honduras exigió este jueves no politizar el ajuste al salario mÃnimo para el próximo año, solicitó en las últimas horas el dirigente de la clase trabajadora, José Luis Baquedano, ya que el tema es social y económico y no polÃtico.
El entrevistado también instó al Ministerio de Trabajo proceder con la convocatoria de las partes y de esa forma ver los porcentajes que tendrÃan que aplicarse a partir de enero del 2022, pero tomando en cuenta la inflación interanual y la productividad, y partiendo de eso el sector laboral deberá presentar propuestas para llegar a consenso del aumento del salario mÃnimo.
Baquedano espera que con el nuevo ajuste salarial los trabajadores puedan resarcirse de sus pérdidas en este caso del poder adquisitivo por el alto costo de vida en el paÃs.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Abogado califica de «inaudito» que en Honduras los Ãndices de corrupción cada vez son mas altos