Radio América – El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Mauricio Oliva, señaló este jueves que una base radical quiere apoderarse de los cargos en los nuevos órganos electorales y llamó a la flexibilidad de todas las partes polÃticas para garantizar elecciones incluyentes, de paz, tranquilidad y con transparencia.
Oliva no cree que sea cuestión de nombres en el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral, sino «el interés de satisfacer a una base radical que cree que hay que posicionarse lo más temprano posible de los cargos, y las personas somos transitorias».
A su criterio, lo más importante es dejar una normativa que establezca cómo debe funcionar los organismos electorales y cual debe ser el marco de referencia de los mismos.
Se debe establecer la formalidad, requisitos para integrarla, inhabilidades, mecanismo de selección, las atribuciones que confiere a quienes ocupen cargos de presidente, secretario, vocal, funciones de los suplentes, y las atribuciones en el marco de acción del CNE y TJE, dijo.
El representante del Poder Legislativo sostiene que se deben aprobar las leyes de los órganos electorales para luego seguir con el resto de las reformas electorales, pero es necesario la flexibilidad y entender que «es la última ventana que le queda a la democracia hondureña».
Pero, aparentemente algunos siguen aferrados al pasado validando la confrontación con un espacio de crecimiento polÃtico, indicó.
Oliva aseguró que tiene la «paciencia franciscana» para esperar el tiempo que sea mientras la oposición termina la insurrección y se integra al Congreso para aprobar las leyes.
Información: Ricardo Castillo
Lea además