Radio América. El director de hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SEN), Carlos Posas indicó que estarán monitoreando enfrentamientos entre Israel y Palestina para ver si el conflicto influye en el precio de los combustibles.
“En eventos como lo que estamos viendo entre Palestina e Israel; hay que monitorear la respuesta que tendrá el mercado de combustibles ante esto, que aun que estos países no son productores de petróleo, ahora hay una relevancia mundial ante estos conflictos bélicos”, dijo.
“El mercado de combustibles es muy sensible ante estos eventos; a nosotros nos toca monitorear”, agregó.
“Este es un evento reciente; la medida que están en vigencia del subsidio al 50% del incremento de la gasolina regular y diésel tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año; lo que hay que revisar es cómo se comportan estos mercados para ver si se puede hacer una modificación”, comentó.
“Todo depende si este conflicto va a tener una incidencia en el mercado de los combustibles; la semana pasada vimos una disminución, si este comportamiento se mantiene, la próxima semana puede ser que lleguemos a una serie de análisis y de proyecciones para ver si es una medida que de alguna manera se pueda modificar y se dará todo el beneficio”, expresó.
“Desde agosto que se implementó la mediada del subsidio; creemos que en las semanas de agosto y septiembre el impacto ha rondado entre los 150 y 700 millones de lempiras”, añadió.
Con información de Yolanda Maradiaga