-Con éxito culminó el curso de capacitación de la Alianza para la Inocuidad de los Productos AgrÃcolas Frescos (PSA), para exportación a Estados Unidos, el cual fue impartido por instructores del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), en alianza con otras Instituciones.
La temática estuvo a cargo de Mirian Bueso, Subdirectora de Inocuidad Agroalimentaria, Katia Castillo, encargada del Departamento de Frutas y Vegetales, representantes de la Universidad Nacional de Agricultura (UNA), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y del Sector Privado.
«Nos sentimos satisfechos, culminamos con 8 talleres de capacitación que se han desarrollado a lo largo del año bajo la coordinación de Juan Silva de la Universidad de Missipi, y han sido impartidos por personal calificado.» dijo Katya Castillo.
Indicó que hasta la fecha se han capacitado más de 130 personas de aproximadamente 20 empresas que exportan frutas y vegetales frescos.
Asimismo, agradeció a Organismos Internacionales como el Instituto para la Inocuidad y Nutrición Aplicada de la Universidad de Maryland, (JIFSAN) la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), y al IICA, por apoyar al paÃs y fortalecer el envÃo de productos a Estados Unidos, bajo altos estándares basado en Buenas Prácticas AgrÃcolas de Campo BPA.
Los temas que se impartieron fueron: Introducción de la inocuidad de los productos agrÃcolas frescos, salud e higiene, capacitación de los trabajadores, fauna silvestre, animales domésticos y uso del suelo, agua de uso agrÃcola, manejo de post cosecha y saneamiento entre otros.
Lea además:
Asesinada en Austria una mujer hondureña de 25 años de edad