Radio América. El abogado Rosmel Lanza, manifestó este lunes que si la Comisión Internacional de Lucha contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) viene al país, estará atada por el decreto de amnistía aprobado el 2 de febrero por el Congreso Nacional.
“Considero que ese decreto de amnistía tiene demasiados elementos que son subjetivos y que se presta para que puedan ser exoneradas personas”, comenzó diciendo el penalista.
En tal sentido estima que dicha normativa es un “obstáculo” para la CICIH porque “no se puede venir atado de pies y manos”.
El profesional del derecho mencionó que si estos personeros intentan actuar tendrán de frente el decreto 004-2022 que libra contra la persecución política.
Dejó en claro que la normativa podría ser un condicionante en el actuar de la CICIH, misión que sería nombrada por la secretaría de la ONU a petición del Estado de Honduras.
El jurista hondureño alabó en torno al tema la acción del Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula quien ha recurrido mejor a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie sobre la aplicabilidad del mismo.
El gobierno hondureño de Xiomara Castro solicitó el pasado 18 de febrero a la ONU la creación de una comisión contra la corrupción y la impunidad.
Lea además:
En un mes llegará misión exploratoria de ONU para avanzar en instalación de la CICIH en Honduras
Con el reporte de: Nelson Murillo