Radio América. Sin ningún acuerdo concluyó este viernes la reunión entre los empresarios, el sector obrero y gobierno para la negociación del incremento al salario mÃnimo, informó el vicepresidente de la Central de Trabajadores de Honduras (CTH), Josué Orellana.
En ese contexto, el entrevistado dijo que esperaban una contrapropuesta económica de parte de los empleadores, sin embargo, los empleadores plantean que se continúe con el mismo salario mÃnimo.
La propuesta de los trabajadores es desde un 6 hasta el 8.5% de aumento al salario mÃnimo, dependiendo de la cantidad de empleados que tengan la empresa.
Orellana, consideró que la petición de los obreros está de acuerdo a la realidad del paÃs por la afectación de la pandemia y los huracanes Eta y Iota, que azotaron al territorio hondureño el pasado mes de noviembre y dejaron luto y destrucción, principalmente, en la región noroccidental.
“Esperábamos una propuesta, pero no la hubo, por tanto, nos reuniremos el martes para recibir la contrapuesta económica de la empresa con el fin de que las negociaciones agarren fuerza», subrayó el representante de la clase trabajadora.
Según Orellana, el sector obrero está en toda la disposición de llegar a un acuerdo con la empresa privada para que el Poder Ejecutivo no tome la decisión de la designación de los porcentajes del ajuste salarial.
Ante eso, la Comisión Tripartita para la Negociación del Salario MÃnimo, convocó a una nueva reunión el dÃa Martes 23 de febrero a la 1:30 pm, con la finalidad de continuar analizando las propuestas que les permitan alcanzar acuerdo entre las partes.
Información: Nelson Murillo