Radio América. El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Sitra-hondutel), Orlando Mejía Tercero, en el noticiero El Minuto de Radio América, señalóó que no podría buscarse un socio comercial estratégico a corto plazo, mientras no se estabilice la operatividad de la estatal telefónica.
Cabe mencionar que hace unos días la Junta Directiva de Hondutel se reunió con autoridades de Gobierno entre ellas: la ministra de Finanzas, Rocío Tábora, para analizar la situación de la empresa, en donde se estiman 735 millones de lempiras para recuperar la capacidad operativa y a la vez ser rentable para el Estado de Honduras.
Ante eso, el representante sindical dijo que para el rescate del ente estatal, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la gerencia de Hondutel pondrán sus partes y por tanto, solo faltará la voluntad política.
Para este miércoles está prevista una reunión con las partes involucradas para saber de cuánto será la cantidad necesaria aunque se estima sea unos 4 millones de dólares, para hacer una compras de emergencia y cubrir otros temas como el retiro voluntario de empleados con el fin de evitar demandas a la empresa.
El sindicalista arguyó que estas compras son para que Hondutel no pueda depender económicamente de otros teniendo sus propios respaldos.
Mejía Tercero aclaró que no se busca competir con las grandes empresas de telefonía móvil, porque Hondutel ya tiene su propia clientela y áreas a desarrollar como en la parte rural, escuelas, colegios, parques, entre otros sectores y consideró que el Gobierno debe estar conectado a la estatal telefónica por seguridad y estrategia nacional.
No privatización
El entrevistado afirmó que Hondutel no va hacia la vía de la privatización, sino en la busca de inversión para poder recuperar su operatividad como el mejoramiento y extensión de internet.
También mencionó un plan de contingencia para eficientar la administración de la empresa, sobre los ahorros a tener y la canalización de los fondos que vengan de Finanzas a Hondutel, y que estos sirvan para genear empleos y no que los recursos se vayan para otros temas.
«Si no se resuelve la situación en un corto plazo, Hondutel se estaría declarando en insuficiencia, porque tiene problemas para pagar sus compromisos mensuales», advirtió el titular del sindicato.
Tercero señaló que ya no debe seguirse cargando a Hondutel con personal que no necesita, ya que la empresa es muy técnica e indicó que en la planilla se ha tenido un ahorro de 270 millones de lempiras y unos 1,600 millones en 10 años, esto por la reducción de la planilla de pago a los trabajadores.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Fondo Verde del Clima aprueba proyecto de restauración de bosques en Honduras valorado en 35 millone…