Radio El directivo del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Ángel Hernández, propone a las autoridades de la estatal, que dialoguen con los generadores, porque hay contratos que tienen amarrada la empresa con precios elevados.
De acuerdo a Hernández, hay contratos que han sido aprobados en el Congreso Nacional y tienen atada la ENEE a pagar precios elevados en comparación a los costos regionales.
Explicó que los precios van sobre 16 centavos de dólar en Honduras por cada kilovatio, pero en otros países del istmo están en nueve centavos de dólar.
“Son contratos onerosos que golpean los bolsillos del pueblo hondureño y las arcas de la ENEE. Hemos dicho que debe haber una voluntad política y patriótica para renegociar estos contratos entre el estado y generadores”, instó el sindicalista.
Cuestionó que, de seguir la tendencia de pagos altos, la ENEE seguirá endeudándose.
Recordó que los bonos soberanos aprobados por el Legislativo no han sido cancelados, más hubo una ampliación en el plazo de pago.
Finalmente criticó que el Congreso haya aprobado un endeudamiento por nueve mil millones de lempiras para que la ENEE subsidie el aumento a la tarifa de la energía eléctrica aprobada por la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).
“Esta no es una solución para sacar a la ENEE del fango que está metida”, cerró.