Radio América. Un sismo de magnitud 5.5 se reportó a las 03:04 p.m. del miércoles 25 de agosto en la zona norte de Honduras, informó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) en sus redes sociales.
De acuerdo al reporte, el epicentro de este temblor se ubicó 31 kilómetros al oeste de San Pedro Sula y a una profundidad de 10 kilómetros.
Las autoridades locales del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo.
En casos de sismo, las autoridades recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.
Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.
El edificio del Instituto Hondureño de Seguridad Social en San Pedro Sula resultó con daños en su estructura, por lo que fue evacuado luego del temblor, según imágenes divulgadas por la televisión local.
Decenas de personas salieron corriendo de edificios en San Pedro Sula y Santa Rita, departamento norteño de Yoro, hacia lugares abiertos en prevención de posibles réplicas del evento, de acuerdo con videos difundidos en redes sociales.
El portavoz del Cuerpo de Bomberos de Honduras, Óscar Triminio, dijo a periodistas que elementos del organismo de socorro supervisan algunos edificios públicos, principalmente los hospitales, para constatar si presentan alguna fisuras o grandes daños debido al sismo.
https://twitter.com/HondurasCopeco/status/1430647775138570240?s=20